El dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas llamó al nuevo comité ejecutivo seccional de la empresa Amatech a atender las disposiciones de la reforma laboral, velar por la aplicación de la NOM 035 para identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como estar pendiente de la revisión del contrato colectivo en agosto próximo y de la legitimación del mismo.
Este miércoles, el líder nacional croquista estuvo en la empresa Amatech de la ciudad capital para tomar protesta a los integrantes del comité ejecutivo seccional que fue electo el pasado 18 de junio, a través de un ejercicio democrático y con lo cual se busca acabar con una serie de omisiones en el cumplimiento del contrato colectivo.
En su mensaje, Isaías González también llamó a la nueva dirigencia gremial a comunicar todos los programas sociales que lleva a cabo la CROC a favor de los agremiados y sus familiares, atender los lineamientos en materia laboral del T–MEC y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de poner a su disposición acciones de apoyo contra el Covid–19, la sanitización de los hogares de los trabajadores y emprender una campaña para mejorar los salarios de los croquistas para que alcancen la línea de bienestar.
En este acto, el dirigente local de la CROC, Justino Hernández Xolocotzi expuso la necesidad de estar juntos para resolverlos los problemas de los 3 mil 500 trabajadores de Amatech.
“Estoy complacido de saber que en este lugar de trabajo sí existe la democracia, la libertad y se respetan los derechos de los trabajadores que ejercieron el 18 de este mes para elegir de manera libre y sin coacción de ningún tipo a su representación sindical”, anotó.
Por su parte, Ricardo Alfonso López, gerente general de Amatech, refrendó el compromiso de Amatech de fomentar un ambiente cordial para llevar a cabo las operaciones en este lugar.
A su vez, Alejandro Grande Cruz, secretario general del comité seccional de Amatech para el periodo 2021–2024, expuso que el objetivo es velar por mejores condiciones laborales de cada una de las personas que realizan sus actividades en este recinto laboral y asumir una mejor disposición de trabajar para no tropezar con el pasado.
“Inicia un nuevo panorama para retomar la unión, la justicia, la honestidad y hacer las cosas bien. Que los trabajadores se sientan respaldados, no retroceder al autoritarismo del pasado, se buscará la mejora continua de un sindicalismo de vanguardia, joven, fresco, de puertas abiertas y con una visión de ganar–ganar. Hay que transformar el sindicalismo tradicional al sindicalismo social del siglo XXI con mejores prestaciones y condiciones laborales, transparencia, diálogo y alternativas de crecimiento profesional y personal”, apuntó.