Domingo, abril 20, 2025

Creció 41.5 puntos porcentuales el nivel promedio de almacenamiento de presas de agua

Aún hay tres sistemas por debajo del 50 por ciento de su capacidad, muestra la Conagua

Desde el mes de julio al 15 de octubre del presente año, el nivel promedio de almacenamiento de agua que en su conjunto representan las 16 presas de la entidad, incrementó 41.56 puntos porcentuales, al pasar de 49.1 a 90.66 por ciento, indica el registro de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el caso de las tres que al inicio del segundo semestre del año se encontraban secas: ‘El Sol’, ‘Las Cunetas’ y ‘Cárdenas’, actualmente presentan una acumulación de 98.48 por ciento, de 96.81 por ciento y de 100 por ciento, respectivamente. 

Durante la temporada de lluvias, estos sistemas de almacenamiento han recuperado su nivel, aunque hay tres que están por debajo de la mitad, ‘San Felipe Hidalgo’, ‘Recova’ y ‘Mazapa’, con 41.89 por ciento, 45.35 por ciento y 46.49 por ciento, cada una.

Al 15 de octubre de este 2021, solo cuatro presas vertían agua: ‘La Luna’, ’El Muerto’, ‘Cárdenas’ y ‘Tenexac’, pues todas se encontraban al 100 por ciento de su capacidad, y con una superficie inundada de 23, 93.35, 41.33 y 47.63 hectáreas, correspondientemente.

Ello, a diferencia de las condiciones que presentaban al mes de septiembre pasado, cuando siete sistemas de almacenamiento registraron derramamiento del vital líquido.

De acuerdo con este reporte más reciente de la Conagua sobre la situación de las presas, nueve estaban por encima de 80 por ciento de su capacidad máxima: ‘Atlanga’, con 90.05; ‘La Cañada’, con 97.39, y ‘Pozuelos’, con 94.89.

Mientras tanto, ‘El Sol’, con 98.48 por ciento; ‘San Fernando’, con 98.36 por ciento; ‘El Centenario’, con 96.65 por ciento; ‘Las Cunetas’, con 96.81 por ciento; ‘Mariano Matamoros’, con 88.75 por ciento, y ‘Guridi y Alcocer’, con 91.20 por ciento.

Por tanto, el promedio de almacenamiento al 15 de octubre era de 60.3 hectómetros cúbicos, y el porcentaje era de 90.66, por los 16 sistemas de acopio de agua en la entidad, según el registro de evolución elaborado por la Conagua.

Cabe señalar que la presa ‘Atlanga’ se localiza en el municipio de Atlangatepec ; ‘La Cañada’ en el de Lázaro Cárdenas; ‘San Felipe Hidalgo’ en el de Nanacamilpa, al igual que ‘Pozuelos’; Recova’ en el de Hueyotlipan, así como ‘Guridi y Alcocer’ y ‘San Fernando’.

Asimismo, la presa de ‘El Sol’, la cual se ubica entre Hueyotlipan y Panotla, lo mismo que ‘La Luna’; ‘El Muerto’ en Tlaxco; ‘El Centenario’ en Muñoz de Domingo Arenas; ‘Cárdenas’ y ‘Tenexac’ en Terrenate; ‘Las Cunetas’ en Tetla de la Solidaridad; ‘Mazapa’ en Calpulalpan y ‘Mariano Matamoros’ en Ixtacuixtla.

Más recientes

Controlan 60% del incendio en sierra de Bavispe, Sonora

Hermosillo, Son. El incendio forestal que se mantiene activo en la sierra de Bavispe, al noreste de Sonora, registra...
- Anuncio -
- Anuncio -