Tras la confirmación de cinco casos de coronavirus en México, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas anunció que se han puesto en marcha medidas preventivas en las 125 empresas afiliadas a este sindicato.
Las acciones consisten en revisiones periódicas de síntomas gripales en los trabajadores por parte de los servicios médicos internos y pedir a los empleados que informen si presentan algún malestar a la hora de entrada, todo ello de común acuerdo con los sindicatos.
“Cómo no sabemos cuánto durará ni el tamaño de la afectación que produzca el coronavirus en México, en la Coparmex estamos preocupados por este problema de salud, en virtud de que la economía nacional está debilitada en el país y esto podría tener una repercusión”, refirió en entrevista.
Mencionó que el virus del coronavirus surgió en China y este país es un jugador estratégico a nivel mundial. “China es el segundo socio comercial de México y es el segundo lugar de origen de nuestras importaciones, estamos hablando de un 18 por ciento en 2019. En cuanto a exportaciones es el cuarto destino de los productos nacionales”.
Por tanto, dijo que este problema de salud preocupa a los empresarios porque una disminución en la economía de China tendría una afectación directa en México y se vería reducida la relación comercial entre ambas partes.
Ante ello, llamó a las autoridades a que se establezcan los protocolos necesarios para que se refuerce el presupuesto en el sistema de salud y la operación de los hospitales para que haya medidas estrictas y coordinación entre la federación, estados, municipios y comunidades en torno a la prevención.
Observó que los recortes presupuestales a nivel nacional para el sector salud no ayudan a reforzar el sistema nacional de salud, “creemos que se encuentra débil y no está preparado para atender una posible contingencia, de ahí la necesidad de fortalecer los protocolos de atención y prevención”.
En las empresas afiliadas en Tlaxcala, recalcó que los servicios médicos internos realizan revisiones periódicas a todos los trabajadores con el fin de ver si alguien presenta algún síntoma gripal que se puede enmascarar con este nuevo virus, al ingreso del personal se le pide informar si presenta algún malestar y también se han implementado acciones para medir la temperatura.
“Son algunas medidas preventivas, esto se hace de común acuerdo con los sindicatos de trabajadores para que todos colaboren y estén en la misma sinergia de participación”.