Lunes, marzo 24, 2025

Convocan a la juventud tlaxcalteca a participar en la segunda generación de la Red Juvenil por la Agenda 2030

La Secretaría de Economía (SE) federal, en colaboración con la Secretaría de Gobierno (Segob) y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), ha lanzado una convocatoria dirigida a jóvenes de entre 12 y 24 años de edad, para formar parte de la segunda generación de la Red Juvenil por la Agenda 2030.

- Anuncio -

Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de los jóvenes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promoviendo su involucramiento en proyectos que contribuyan al bienestar social, económico y ambiental del estado. La convocatoria cierra el próximo 15 de septiembre.

El objetivo principal de esta convocatoria es identificar y seleccionar a jóvenes con un alto compromiso social que deseen trabajar en proyectos alineados con los ODS. Los participantes tendrán la oportunidad de colaborar en actividades de impacto social, recibir capacitaciones especializadas y trabajar en conjunto con instituciones y organizaciones para la implementación de acciones que fortalezcan el desarrollo sostenible en Tlaxcala. Para consultar las bases se puede visitar la página https://www.economia.gob.mx/secna2030/img/RedJuv/Bases_Red%20Juvenil.pdf

En entrevista, Herminia Hernández Jiménez, directora de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Gobierno, destacó la relevancia de la convocatoria para la Red Juvenil por la Agenda 2030, afirmando que: “La colaboración entre la Secretaría de Economía federal y el gobierno de Tlaxcala es crucial para el éxito de los objetivos de desarrollo sostenible. Esta iniciativa integra un enfoque sostenible y socialmente responsable. La participación de los jóvenes en esta red es fundamental para avanzar en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortalecer el compromiso de México con la Agenda 2030”.

- Advertisement -

Perla Itzel Sánchez Castillo, de 24 años, embajadora de Tlaxcala en la Red Juvenil por la Agenda 2030, explicó su experiencia y proyecto Girl Love Tlaxcala: “Mi participación en la red se basa en un proyecto colaborativo que busca prevenir la violencia de género y educar sobre derechos sexuales y reproductivos en comunidades rurales de Tlaxcala. Implementé talleres sobre educación sexual, higiene menstrual, y derechos infantiles en municipios alejados como Tetlanohcan y Terrenate. Este proyecto se alinea con los ODS relacionados con educación de calidad, igualdad de género, y comunidades resilientes. Trabajar con la red me ha permitido ver el impacto positivo en los jóvenes y niñas de mi comunidad, inspirándolos a crear sus propios proyectos y fortalecer su identidad cultural. Es un honor contribuir a esta causa y animar a otros jóvenes a involucrarse y hacer una diferencia en sus comunidades”.

Te puede interesar:  Invita Segob a juventudes tlaxcaltecas a ser parte de la “Red Juvenil por la Agenda 2030, Segunda Generación”

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promovida por la ONU, establece 17 objetivos globales que buscan transformar nuestro mundo para el año 2030. Entre ellos, se destaca la erradicación de la pobreza en todas sus formas, el combate al hambre, y la promoción de la seguridad alimentaria. También se prioriza garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, así como asegurar una educación inclusiva y de calidad. La igualdad de género es otro de los pilares, buscando empoderar a mujeres y niñas en todos los ámbitos.

- Advertisement -

En materia ambiental, se subraya la importancia de garantizar el acceso a agua limpia y saneamiento, así como a energías asequibles y sostenibles. El desarrollo económico también es un eje central, con un llamado a promover el crecimiento económico inclusivo, la creación de empleo digno y la construcción de infraestructuras resilientes que fomenten la innovación.

Además, se busca reducir las desigualdades dentro y entre los países, y transformar las ciudades en lugares inclusivos, seguros y sostenibles. En la misma línea, se promueve un consumo y producción responsables que minimicen el impacto ambiental. La lucha contra el cambio climático es otra prioridad, junto con la conservación de los océanos y la biodiversidad terrestre.

Temas

Más noticias

Crea Israel administración para partida “voluntaria” de palestinos en Gaza

Jerusalén. El ministerio israelí de Defensa anunció el domingo la creación de una administración especial encargada de facilitar a los palestinos abandonar "voluntariamente" la...

Protestan panameños ante posible reapertura de mina de cobre canadiense

Ciudad de Panamá. Unos 200 activistas se manifestaron este domingo en la capital de Panamá contra la posible reapertura de la mayor mina a cielo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Al cierre de casillas, confirma Segob que jornada electoral extraordinaria transcurrió en calma y sin incidentes

Al cierre de las casillas, la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que la jornada electoral que se llevó a cabo en los cuatro municipios...
00:00:20

Todo lo que pase en la jornada electoral es responsabilidad del INE, deslinda Armenta

Ante la recomendación del gobierno del estado de suspender elecciones en Chignahuapan, por presencia de grupos criminales, el gobernador Alejandro Armenta Mier deslindó al...

Por presencia del crimen y no haber garantía de la seguridad, Segob plantea suspender elecciones en Chignahuapan

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal planteó desde este sábado al Instituto Electoral del Estado (IEE) suspender las elecciones extraordinarias en el municipio de...

Más noticias

Crea Israel administración para partida “voluntaria” de palestinos en Gaza

Jerusalén. El ministerio israelí de Defensa anunció el domingo la creación de una administración especial encargada de facilitar a los palestinos abandonar "voluntariamente" la...

Protestan panameños ante posible reapertura de mina de cobre canadiense

Ciudad de Panamá. Unos 200 activistas se manifestaron este domingo en la capital de Panamá contra la posible reapertura de la mayor mina a cielo...

Trump anuncia aranceles de 25% contra países que compren petróleo y gas a Venezuela

Washington. El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá un arancel de 25 por ciento a partir del 2 de abril a...