La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lanzó la convocatoria para el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2024 este jueves ante dirigentes de organismos del sector privado y directivos de empresas, acto en el cual se solicitó al gobierno ofrecer un “estímulo adicional” que podría ser en términos fiscales o una validez nacional o internacional para las certificaciones de las empresas.
En conferencia de prensa, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón presentó los pormenores de la convocatoria, acompañado de la secretaria de Turismo local, Josefina Rodríguez Zamora e integrantes del grupo de evaluadores conformado por 15 especialistas.
Te puede interesar: Convoca Sedeco al Premio Tlaxcala a la Competitividad 2024; IP solicita dar un “estímulo adicional” a los ganadores
El funcionario estatal explicó que este premio es un instrumento para promover, difundir y desarrollar la calidad de las organizaciones, empresas industriales, comerciales y de servicios, así como sus productos.
Este galardón es la máxima distinción que entrega el gobierno encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros a las empresas. Marroquín Calderón espera que para esta edición se inscriban más de los 18 participantes (la más grande que ha habido) que se tuvo en 2023 en las categorías de micro, pequeña, mediana y grande empresa, así instituciones educativas y dependencias gubernamentales.
Las organizaciones interesadas deberán presentar la solicitud de participación a la Dirección de Industria de la Sedeco a más tardar el viernes 12 de abril de 2024.
Los costos para las inscripciones son para las micro de 620 pesos; pequeñas, instituciones educativas públicas o privadas y dependencias gubernamentales, mil 240 pesos; para medianas de 4 mil 960 pesos y para las grandes de 9 mil 920 pesos.
El proceso de evaluación consiste en tres etapas: presentar resumen ejecutivo de la empresa, presentar el caso organizacional y una visita en campo. La ceremonia de premiación será en un acto público presidido por la gobernadora Lorena Cuéllar. Se premiará hasta un máximo de dos participantes en cada categoría.
En tanto, Yahaira López Temoltzin, coordinadora general del grupo evaluador, expuso que el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2024 tiene como fundamento el modelo nacional para impulsar a las empresas al camino de la excelencia. Destacó que sólo hay dos estados en el país que convocan a este galardón para comentar la calidad, la competitividad y la excelencia.
En el acto, Roberto Peláez Kuri, presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala (AEET), propuso que el gobierno debería exentar del pago del 3 por ciento del impuesto sobre nómina a las empresas ganadoras o dar una validez nacional o internacional para las certificaciones que necesitan las empresas que les demandas sus clientes y con ello evitar costos adicionales.