Jueves, julio 17, 2025

Continúa saneamiento de rellenos sanitarios; prolongarán su vida al menos siete años más

Destacamos

Los cuatro rellenos sanitarios de la entidad se encuentran en un proceso de saneamiento y se prevé que a finales de 2019 alcanzarán 90 por ciento, señaló el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Efraín Flores Hernández, quien afirmó que de esta manera será prolongada la vida de estos por al menos siete años más.

Con una inversión de alrededor de seis millones de pesos asignados para este año, se construyen casetas de vigilancia y de inspección, las cuales  están a punto de ser concluidas y se han limpiado las lagunas de lixiviados; además, se tapan los taludes y se han realizado perforaciones para colocar respiraderos de gases, indicó.

En algunos casos la malla ciclónica que está deteriorada es cambiada por otra, por lo que se trabaja de manera constante y permanente, respondió en entrevista con medios de comunicación que le preguntaron sobre el reciente incendio registrado en el relleno sanitario de Morelos.

Expuso que el fuego inició en una zona de pastizales que rodea a este tiradero de basura, de ahí que fue combatido, pero los fuertes vientos lo reavivaron y dispersaron chispas que alcanzaron a este depósito, donde afectó un área pequeña y ello permitió que las operaciones cotidianas no se detuvieran.

Apuntó que desconoce la causa del incendio en los terrenos, sin embargo, fue necesaria la intervención de diferentes instituciones y de voluntarios durante todo el martes y la madrugada de este miércoles.

A partir de este momento y durante dos días más, se realizan labores de mantenimiento y se remueven los desechos para que no haya algún rescoldo en la parte de abajo y resurja el problema. La finalidad es que la situación esté perfectamente controlada, dijo.

El coordinador remarcó que esta administración recibió los rellenos en condiciones “muy complicadas”, de ahí las acciones de saneamiento, entre otras como la colocación de respiraderos, que en el caso del incendio reciente evitaron la propagación.

Con estas reparaciones el estado dispone de estos tiraderos (en Huamantla, Panotla, Apizaco y en los límites de Calpulalpan y Nanacamilpa) por un periodo de entre siete u ocho años más. No hay proyectos para uno nuevo, ya que sociabilizar el tema es complejo, debido a temas de contaminación y otros, añadió.

Por otra parte, sostuvo que las instalaciones del Zoológico del Altiplano están en “excelentes condiciones” y que el gobernador instruyó que se realizara una revisión de todas y cada una de las jaulas, de candados y de protocolos internos.

Ya se efectuó este trabajo, por lo que hay certeza para las y los visitantes de que encontrarán un lugar tranquilo y agradable, donde los animales se encuentran en condiciones “perfectas” de salud. Cada año se destina poco más de un millón de pesos para el concepto de seguridad, resaltó.

Asimismo, acentuó que hay garantías de que no se repita lo sucedido en marzo pasado, cuando un jaguar escapó de su jaula, pues “los protocolos de seguridad siempre están activados, no hay hasta ahorita ningún inconveniente, en esta temporada las cosas van a salir muy bien porque se han tomado todas las previsiones necesarias”.

Ultimas

Tabasco empata la serie con Pericos

El bullpen de Olmecas de Tabasco colgó cuatro argollas y Roel Santos fabricó tres carreras para que los visitantes...
- Anuncios -
- Anuncios -