Lunes, abril 28, 2025

Continúa abierta la convocatoria para recibir propuestas para el Festival Internacional de Títeres 2021: ITC 

El Comité Organizador de la edición 36 del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda” informó que continúa abierta la convocatoria para recibir propuestas para formar parte de la programación de las funciones que se presentarán del 10 al 23 de octubre próximo.

Irving Sánchez Serrano, quien es el encargado de contactar a los grupos que presentan sus propuestas y mantener el enlace con estos, confió en que recibirán más de 200 obras de agrupaciones locales, nacionales e internacionales, para buscar formar parte de la programación del festival de este año.

El también director de la compañía “Gato Bocarriba” recordó que en la edición 35 se recibieron 200 propuestas, pero consideró que esta ocasión se superará ese número, pues las funciones serán virtuales y con público, a diferencia de 2020 cuando solamente fueron por las redes sociales por la pandemia de Covid-19.

La convocatoria para la edición 36 se lanzó el 25 de junio pasado y está abierta para compañías locales, nacionales e internacionales para que manden su propuesta de presentación a más tardar el 5 de septiembre de este año, fecha en que concluye el periodo de registro de aspirantes a formar parte de la programación del festival.

“No hay límite de propuestas a recibir, pueden llegar la infinidad de posibilidades para poder participar, incluso un grupo ya sea local, nacional o internacional puede enviar varias obras, aunque solamente será seleccionada una por compañía. La programación aún no se define, pues dependerá de la cantidad de grupos que se registren y la calidad de las obras, en ocasiones nos han rebasado la cantidad de obras y la calidad y nos ha dolido mucho no poder traer a todos”.

Si bien la intención del Comité Organizador es que se seleccionen ocho grupos internacionales, siete nacionales y 15 locales.

“El año pasado se recibieron cerca de 200 propuestas en total, de diferentes compañías de todo el mundo, en esta ocasión esperamos recibir un número mayor, pues el festival tendrá presentaciones en línea y con público con aforo reducido y con los protocolos preventivos contra el Covid-19“.

“Esto hace que muchas agrupaciones se interesen en participar y envíen los vídeos de las puestas en escena. Esperamos recibir más de 200 propuestas de todo el mundo, la fecha para informar los resultados es el 20 de septiembre de este año en la página de internet y redes sociales del ITC”, apuntó.

Como todos sabemos, destacó Sánchez Serrano:

“El Festival Rosete Aranda es uno de los más importantes de Latinoamérica y en México es el más antiguo, con mayor trayectoria y ha adquirido un gran prestigio a través de los años por las agrupaciones que han participado y el número de visitantes. Personas de otros estados está esperando a conocer la programación para venir y ya están preguntando por los grupos”.

Por esa razón, resaltó que tan luego se lanzó la convocatoria:

“Casi a los dos días comenzaron a llegar propuestas, eso nos llena de emoción porque nos damos cuenta que los titiriteros están pendientes. Hemos recibido más de 10 obras de compañías nacionales e internacionales, locales todavía no porque saben las condiciones del festival y seguramente enviarán sus propuestas”.

Comentó que el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) tiene registradas 33 compañías tlaxcaltecas.

De acuerdo con la convocatoria, cada grupo que sean seleccionados para formar parte de la programación de la edición 36 del FIT “Rosete Aranda” recibirá un pago de 12 mil pesos.

Más recientes

Obtienen autoridades información positiva para la reforestación tras recorrido por Atltzayanca

El gobierno del estado informó que el primer recorrido por cuatro ejidos en la zona boscosa de Atltzayanca arrojó...
- Anuncio -
- Anuncio -