Viernes, julio 18, 2025

Considera CET que convenio en materia de transporte entre Federación y estado sí beneficiará a este sector; sería idóneo el diálogo, dice

Hugo Salado del Razo, representante de la Coordinadora Estatal del Transporte (CET), consideró que el Convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Delimitación de Tramos Carreteros beneficiará a prestadores del servicio colectivo de pasajeros, pero que lo idóneo sería establecer un diálogo entre concesionarios y autoridades para resolver diversos temas.

- Anuncio -

Refirió que a través de los medios de comunicación se enteró de este acuerdo formalizado entre la Federación y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, el pasado 12 de mayo, a fin de ordenar y evitar conflictos entre transportistas, permitir la operación de unidades modernas y regularlas; conocer la densidad y las necesidades de la población y garantizar una movilidad más segura y rápida.

Confió en que a través de este acuerdo, el gobierno federal haya entregado al estado los tramos carreteros de su jurisdicción, porque de esta manera podrán signarse convenios entre la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y transportistas.

“Porque para transitar en tramo federal se necesita microbús y para eso se requiere una inversión mayor que en las vías estatales en las que se puede circular con camionetas Toyota o NV-Urvan y para las que se hace una erogación menor en la compra”, mencionó.

- Advertisement -

Por ello, remarcó que si ya hubo una firma de convenio con la Federación, esta debió haber entregado sus vías, o bien, ratificado el pago para mantenimiento de las mismas, ya que uno de los argumentos constantes de los alcaldes es que carecen de recursos para ello.

Recordó que hace más de 30 años fue signado un acuerdo en el que se estableció que el gobierno federal “no nos iba a molestar a los que tenemos concesiones estatales, hasta en tanto no transfiriera sus tramos, eso era lo que se sabía”.

Por tanto, este nuevo convenio “me parece excelente” porque se requiere apoyo institucional, ya que no es lo mismo comprar un microbús de alrededor de dos millones y medio de pesos, a una camioneta tipo NV de aproximadamente 700 mil pesos.

- Advertisement -

Salado del Razo reiteró que se deben resolver diversas problemáticas que desde hace tiempo afectan a este sector, como la invasión de rutas y el tránsito de unidades del servicio público local en vías federales, sin excepción.

“Todas (las unidades) circulamos en tramo federal, unas porque convergemos un kilómetro o medio kilómetro, pero todas lo hacemos por el espacio tan pequeño que tenemos en el estado de Tlaxcala, por eso le entramos a esas carreteras”, indicó.

Anotó que en otras entidades la situación es diferente porque su extensión territorial permite dividir la jurisdicción federal y la local, mientras que en esta entidad “no se puede hacer” y ello ha generado problemas de invasión, principalmente en la región sur, ya que en otras zonas como la centro, son mínimos.

Dijo que esperará que tanto la Secretaría de Movilidad y Transporte como el gobierno federal, convoquen a todos los concesionarios a las reuniones de trabajo para abordar todos los temas que tienen que ver con este servicio. “Eso sería lo más idóneo”.

Te puede interesar: Avanzan servicios de salud de IMSS–Bienestar en Tlaxcala; Cuéllar asistió a la presentación de un reporte en CDMX.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Transportistas de Atlixco exigen “piso parejo” en derrotero Atlixco-Puebla y presentan nueva flota

Atlixco. Un grupo de microempresarios del transporte público local solicitó este jueves a la secretaria estatal de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, condiciones...
00:03:44

Dan de baja a mil 600 concesionarios; no circulaban desde hace 18 años y otros habían fallecido: SMT

Al menos mil 600 de las 34 mil concesiones del transporte público con registro en el estado de Puebla fueron dados de baja, debido...

Congreso vigilará que no haya cobros excesivos en actualización de valores catastrales: Zainos

El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, el diputado Bladimir Zainos Flores advirtió que el Poder Legislativo no permitirá...

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Respalda Sheinbaum a gobierno capitalino sobre gentrificación

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció el respaldo de su gobierno a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...