Lunes, junio 23, 2025

Consejeros del ITE piden audiencia a diputados para defender presupuesto 2023

A fin de defender su propuesta de presupuesto para el próximo año, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) solicitó una audiencia con los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización. Los consejeros del órgano electoral pretenden evitar un recorte a sus pretensiones por el orden de 3 millones 400 mil pesos.

A través del oficio ITE-PG-229/2022, el presidente provisional del ITE, Juan Carlos Minor Márquez, pidió una reunión de trabajo con las diputadas y diputados, en la que habrán de explicar las justificaciones a cada una de las partidas previstas a ejercer durante el próximo año.

Lo anterior, porque la iniciativa de presupuesto de egresos para el próximo año, que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, remitió al Legislativo, prevé una asignación al ITE de 113 millones 490 mil 308 pesos, cifra inferior en 3 millones 400 mil pesos, a los 116 millones 890 mil 308 pesos aprobados por el Consejo General en el anteproyecto de presupuesto. 

Los consejeros electorales buscarán que el presidente de la Comisión de Finanzas, Jaciel González Herrera y demás integrantes de esa representación, atiendan los proyectos y programas de trabajo a realizar en el año 2023, pues en ese ejercicio fiscal arranca el proceso electoral a través del cual se elegirán a los integrantes de los 60 ayuntamientos de la entidad y la renovación del Poder Legislativo.

De acuerdo con la propuesta de gasto de los consejeros electorales, pretenden contar con recursos por 116 millones 890 mil 308 pesos, de los cuales, 63 millones 952 mil 509 pesos serán para el financiamiento público a partidos políticos, que no pueden recortarse por disposición constitucional, y los restantes 52 millones 772 mil 599 pesos serían para actividades ordinarias del órgano comicial. 

Respecto a la distribución del gasto por capítulos, los consejeros pretenden destinar al apartado 1000, de sueldos, gratificaciones y compensaciones de personal y los propios funcionarios, 39 millones 383 mil 234 pesos, en el que se prevé un incremento al salario del 3 por ciento “por la inflación”, así como una partida, para la cobertura de las obligaciones derivadas de las actividades de saneamiento de asuntos laborales heredados por el ITE y la creación de la coordinación de vinculación con el Instituto Nacional Electoral, destinada a eficientar la colaboración entre esta autoridad y ese órgano, lo que abonará en la calidad de la organización de procesos electorales y en la funcionalidad del Sistema Nacional Electoral en general”. 

Respecto al capítulo 2000, de materiales, suministros, combustibles, entre otros, prevén un gasto de 3 millones 412 mil 913 pesos, en el 3000, proponen una asignación de 8 millones 866 mil pesos, mientras que en 4000, que son transferencias, los consejeros prevén un gasto de 64 millones 117 mil 709 pesos, de los cuales, 63 millones 952 mil 509 pesos serán para el financiamiento público a partidos políticos y en el capítulo 5000, apuntaron 1 millón 110 mil 444 pesos para equipamientos tecnológico y tecnologías de la información. 

Todos estos datos, a petición de los consejeros electorales, quieren ser explicados a los diputados a fin de que ellos defiendan la propuesta de gasto del ITE y no se concrete el recorte a su gasto previsto para el próximo año.

Más recientes

Sedif consolida alianzas internacionales para fortalecer la atención a los adultos mayores

En un esfuerzo por impulsar políticas públicas con enfoque de derechos humanos y reforzar la atención a personas adultas...
- Anuncio -
- Anuncio -