Viernes, marzo 21, 2025

Conmemora SC aportes de Carmina Toriz Lira a la medicina, al feminismo y a la cultura de Tlaxcala

“Su contribución a la medicina, el feminismo y la cultura de Tlaxcala son un tributo a su valentía y pasión”, expresó el titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, en el homenaje póstumo a Carmina Toriz Lira, doctora del pueblo y baluarte de la cultura de la entidad.

- Anuncio -

Desde el Teatro Xicohténcatl, en la capital tlaxcalteca, el secretario de Cultura recordó la labor de Carmina Toriz Lira en la defensa del legado del escritor Miguel N. Lira, quien fuera su tío; así como su compromiso en el servicio a los demás, principalmente sus aportes a la salud y la atención médica de las mujeres del estado.

“Su dedicación, aplicación y profundo amor por su profesión continúan siendo fuente de inspiración para las generaciones futuras de médicos”, destacó Martínez Velázquez.

Con una trayectoria de 33 años de servicio en el antiguo Hospital General de Tlaxcala, Carmina Toriz Lira se dedicó al compromiso de garantizar la salud de las mujeres a través de la planificación familiar, pese al estigma que existía en la entidad en aquellos años.

Tras años de demostrar su pasión por la cultura de Tlaxcala al posicionarse en la defensa del patrimonio del escritor Miguel N. Lira para garantizar su preservación y protección, y en el servicio de los más necesitados, la doctora falleció el pasado jueves 11 de abril.

- Advertisement -

En su honor, la Secretaría de Cultura dedicó un homenaje póstumo a su carrera a favor de los derechos de las mujeres al acceso a la salud y la planificación familiar, al igual que en la preservación y el rescate de la cultura de la entidad.

Por su parte, Susana Fernández Ordóñez, amiga de Toriz Lira, recordó con nostalgia la labor que desempeñó a lo largo de su carrera médica y el compromiso que demostraba por el trato digno a sus pacientes.

“Era increíble la forma en que trataba a sus pacientes. Es que era la doctorcita, la que iba a traerles medicina a la farmacia, les ayudaba a bajar y les ayudaba a subir. Te atendía, te daba cariño y a los amigos nos daba cafecito. Siempre atendía a las personas, se preocupaba mucho por ellos”, compartió Fernández Ordóñez.

Asimismo, invitó a las y los jóvenes a conocer la labor de Carmina Toriz Lira y tomarla como un ejemplo para salir adelante a pesar de las adversidades y alcanzar el éxito, así como dedicar la vida al servicio y cuidado de los demás.

- Advertisement -

Por lo que insistió en la importancia de continuar con el compromiso de Toriz Lira en la protección y difusión del legado del escritor tlaxcalteca Miguel N. Lira, al igual que el de la misma doctora, pues sostuvo que “tenemos grandes personajes, pero no se les ha hecho justicia en cuanto a reconocerlos, cuidarlos y cuidar su memoria”.

Te podría interesar:  La producción de miel fue de 515 toneladas con un valor de 26.1 mdp en Tlaxcala en 2022: Inegi.

De esta manera, extendió la petición al secretario de Cultura de atender uno de los pendientes que dejó Carmina Toriz Lira sobre el mantenimiento y la dignificación a la Rotonda de los Ilustres Tlaxcaltecas, ubicada en la parte superior del Panteón Regional de Tizatlán.

Finalmente, José Antonio Toriz, sobrino de la doctora, compartió algunas de las anécdotas que vivió a su lado y el cuidado que siempre tuvo de él, bajo la expresión de que fue como “una segunda madre” que procuró su bienestar y lo inspiró a trabajar por el bienestar de los demás.

“Te extrañaré por tus consejos, por tu forma de ser y de ver la vida a pesar de haber pasado momentos difíciles”, expresó José Antonio Toriz.

Tras ello, se llevaron a cabo una serie de guardias de honor frente a la corona fúnebre, la urna y la fotografía de Carmina Toriz Lira y los asistentes dedicaron un minuto de aplausos en memoria y reconocimiento de su legado.

Temas

Más noticias

00:01:22

Personas buscadoras ingresan al rancho Izaguirre tras “romper” cerco policiaco

Teuchitlán, Jal. Al grito de “¡Queremos entrar, queremos entrar!”, integrantes de organizaciones buscadoras de personas desaparecidas de los estados de Jalisco y Nayarit “rompieron”...

Trump firma orden que desmantela Departamento de Educación

Ap, The Independent y La Jornada En Línea Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden para eliminar el Departamento de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Despliegan campaña de odio en las redes vs. marchas del 8M

Grupos y colectivos feministas advierten que habrá una marcha antifeminista de hombres que se infiltrará en la movilización de este 8 de Marzo, Día...

CDH Puebla vigilará la marcha 8M en Tehuacán ante posibles actos de represión

A petición de colectivas feministas de Tehuacán y Puebla, observadores de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla llegarán a la ciudad para vigilar...

PRI Tehuacán condena declaraciones misóginas del regidor Alejandro Flores sobre el 8M

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tehuacán condenó las declaraciones misóginas del regidor de gobernación, Alejandro Flores Trujillo, quien amenazó con imponer sanciones económicas...

Más noticias

00:01:22

Personas buscadoras ingresan al rancho Izaguirre tras “romper” cerco policiaco

Teuchitlán, Jal. Al grito de “¡Queremos entrar, queremos entrar!”, integrantes de organizaciones buscadoras de personas desaparecidas de los estados de Jalisco y Nayarit “rompieron”...

Trump firma orden que desmantela Departamento de Educación

Ap, The Independent y La Jornada En Línea Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden para eliminar el Departamento de...

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Washington y Nueva York. El gobierno de Donald Trump divulgó esta semana más de mil documentos secretos que contienen nuevos detalles sobre el espionaje...