Antes los diversos pendientes que tiene la LXIII Legislatura local, serán en sesiones extraordinarias en las que se tendrán que atender y saldar éstos, admitió la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Luz Vera Díaz.
La legisladora de la bancada del Partido Encuentro Social Tlaxcala sostuvo que entre los temas que el Congreso del estado deberá saldar es la emisión de la convocatoria para elegir al representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el cual tiene más de un año sin que se haya concretado la nominación.
“Efectivamente se tendrá que convocar a sesiones extraordinarias en caso de ser necesario. Mira hemos tratado de dar salida al mayor número de temas, pero aún hay algunos asuntos que por diversas circunstancias están pendientes y que es nuestra obligación atender, así que se tendrán que desahogar en los próximos días”, explicó.
De acuerdo con uno de los párrafos del artículo 85 de la Constitución Política local, “los consejeros del Consejo de la Judicatura, serán designados en términos de la presente Constitución y, a excepción del presidente, durarán en el cargo tres años, y podrán ser ratificados única y exclusivamente por un período igual al que fueron nombrados, previa evaluación, y entrevista por quien los designó, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto emita. Los consejeros no representarán a quien los designa y ejercerán su función con independencia e imparcialidad”.
En este sentido, Vera Díaz reconoció la falta de acuerdos al interior del Poder Legislativo ha provocado que desde el 3 de marzo de 2020 ese espacio se encuentre acéfalo y no haya acuerdos para la designación del funcionario.
A unos días para que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, Vera Díaz admitió que trabajan a marchas forzadas para que antes del 30 de mayo se logré dictaminar el mayor número de iniciativa y que éstas se sometan a votación ante el pleno del Congreso del estado de Tlaxcala.
Sin embargo, reconoció que difícilmente lograrán superar las observaciones que realizó el Ejecutivo estatal a diversos ordenamientos, como a las enmiendas a la Ley de Ecología y de Protección al Ambiente, que contempla la prohibición de la comercialización y distribución de las bolsas plásticas de un solo uso.
“Aún no nos reunimos y es tema que también se tendrá que analizar, pero todavía no nos reunimos para analizar esos asuntos, por eso creo que hay pendientes que, de ser necesarios, debemos atender en sesiones extraordinarias de pleno”, acotó.