Martes, junio 24, 2025

Congreso reprobó cuentas públicas de Tlaxcala, Yauhquemehcan, Tepeyanco y Fidecix

Por incurrir en diversas irregularidades en el manejo, comprobación y justificación del gasto, el pleno  del Poder Legislativo reprobó las cuentas públicas del año 2023 de los municipios de  Tlaxcala, Yauhquemehcan y Tepeyanco, así como las correspondientes al Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl (Fidecix) y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, pues entre todos generaron un quebranto por 56 millones 700 mil 44.01 pesos.

- Anuncio -

En contra parte, los diputados aprobaron las cuentas públicas de los tres poderes del estado, como son Ejecutivo Judicial y Legislativo, así como de diversas dependencias y entidades de la administración pública estatal.

Te puede interesar: Congreso cumplirá este lunes con dictaminación de cuentas públicas 2023

Este lunes y como estaba previsto, los diputados avalaron los dictámenes que presentó la Comisión de Finanzas y Fiscalización, en los que se confirmó la no aprobación de los estados financieros del municipio de Tlaxcala debido a que acumuló un posible daño patrimonial por 31 millones 359 mil 839.29 pesos.

- Advertisement -

Los diputados, en el caso de la capital del estado, presentaron sendos dictámenes para evaluar igual número de periodos; el primero correspondió a la administración de Jorge Corichi Fragoso, que correspondió del 1 de enero al 6 de agosto del año 2023 –ese día se hizo efectiva su licencia definitiva al cargo–, con un posible daño patrimonial por 16 millones 362 mil 984.56 pesos.

Ello porque incurrió en pago de bienes o servicios sin acreditar su recepción por 3 millones 210 mil 42.48 pesos; gastos improcedentes por 8 millones 894 mil 572.68; recursos públicos otorgados no comprobados por 1 millón 226 mil 578.72; pago por conceptos de obra, insumos, bienes o servicios a precios superiores al de mercado por 1 millón 109 mil 226.90, entre otros.

El segundo periodo de la administración municipal, que corresponde a la actual alcaldesa, Maribel Pérez Arenas –del 7 de agosto al 31 de diciembre pasado–, registra irregularidades por 14 millones 996 mil 844.73 pesos.

- Advertisement -

De la revisión de este periodo, advirtieron que la alcaldesa capitalina incurrió en el pago de bienes y servicios sin acreditar su recepción por 3 millones 60 mil 583.70 pesos; pago de gastos improcedentes por 9 millones 129 mil 405.01; gastos en exceso 966 mil 954.69; deudores diversos por 767 mil 975.33; y pago por conceptos de obra, insumos, bienes o servicios a precios superiores al de mercado por 769 mil 709.47 pesos, entre otros.

También puedes leer: Presentó la LXIV Legislatura 31 dictámenes de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

A esas observaciones, el OFS sumó irregularidades en la operación y comprobación del gasto en la CAPAM, por un monto global y anual de 3 millones 677 mil 476.15 pesos, ambos durante el ejercicio del cargo de sendos munícipes. Sin embargo, solo los estados financieros correspondientes al periodo de Corichi Fragoso de esta entidad, serían reprobados.

En la misma condición está el ayuntamiento de Yauhquemehcan, presidido por la morenista María Anita Chamorro Badillo, con un daño patrimonial por 17 millones 186 mil 922.95 pesos, porque pagó bienes o servicios sin acreditar su recepción y aplicación, e hizo algunas erogaciones improcedentes, entre otros.

El mismo fin tuvo la cuenta pública de Tepeyanco, del edil sustituto Francisco Ixtlapale Pérez, con anomalías por 5 millones 722 mil 464.61 pesos, ya que en el año 2023, incurrió en diversas anomalías como el pago de bienes o servicios sin acreditar su recepción y aplicación por 1 millón 128 mil 825.01; gastos improcedentes por  617 mil 219.86; gastos en exceso por 1 millón 741 mil 733.41 y deudores diversos por 836 mil 282.78, entre otros.

Respecto al Ejecutivo y entidades paraestatales, nuevamente la cuenta pública de Fidecix fue reprobada, porque detectaron diversas irregularidades y la incorrecta aplicación de fondos por 648 mil 458.12 pesos del periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2023, en el que estuvo al frente de ese organismo el exdiputado local, Humberto Macías Romero.

La decisión de los diputados fue porque encontraron que durante ese periodo realizaron pagos de bienes sin acreditar su recepción o aplicación por 7 mil 538.71; gastos improcedentes por 202 mil 208.81; pago de obras sin acreditar su existencia física por 438 mil 710.60 pesos.

En contra parte, los diputados aprobaron la cuenta pública del Poder Ejecutivo, que incluyó los gastos y comprobación que realizaron la Oficialía Mayor de Gobierno, las secretaría de Gobierno, de Desarrollo Económico, de Turismo, de Educación Pública, de Movilidad y Transporte, de Ordenamiento Territorial y Vivienda, de Seguridad Ciudadana, de Bienestar y de Infraestructura, Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, los institutos Estatal de la Mujer y Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud, Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, así como de las correspondientes al Conalep, Cecyte, Itife y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

De igual forma, aprobaron las cuentas públicas de los poderes Judicial y del Legislativo, incluido en este último la correspondiente al Órgano de Fiscalización Superior.

Con la dictaminación de estas 15 cuentas públicas, el Poder Legislativo concluyó el proceso de fiscalización de los estados financieros del año 2023, por lo que ahora iniciarán con la revisión de los dos primeros semestres de este año, antes de que concluyan su mandato y de las autoridades municipales.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso se alista realizar la declaratoria de validez de reforma que extingue al IAIP

El Poder Legislativo se alista a realizar la declaratoria de validación de las recientes reformas constitucionales que concretaron en el mes de mayo a...

Urge frenar el uso indiscriminado de pirotecnia; no podemos normalizar el peligro: Aguilar Vega

La diputada local del PRI, Sandra Aguilar Vega, urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los poderes del Estado...

Tlaxcala debe elevar la diversificación económica y atender el bajo grado de escolaridad para aprovechar el Plan México: IMCO

Para aprovechar los beneficios del Plan México que ha establecido la Federación, el gobierno de Tlaxcala debe trabajar en elevar la diversificación económica, la...

Más noticias

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%

Ciudad de México. En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de...

En racha sin precedente, SAT gana juicios por $66 mil millones

Con el proceso de elección del Poder Judicial encima, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tuvo en tribunales una racha que no se había...