Jueves, julio 17, 2025

No autorizará Congreso aumentos en presupuesto de 2020 que superen la inflación

La presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, María del Rayo Netzáhuatl Ilhuicatzi aseveró que no habrá incrementos desmedidos en los presupuestos de egresos de poderes, dependencias y organismos autónomos para el ejercicio 2020, por lo que una vez que reciban el proyecto por parte del Poder Ejecutivo analizarán a fondo cada una de las peticiones.
Por ello, descartó la posibilidad de otorgar a cada entidad pública aumentos que superen el índice inflacionario, porque “no habrá incrementos muy grandes ni para poderes ni para Instituciones, tendrá que ser un proyecto de presupuesto austero, no sé en qué sentido lo hayan presentado las dependencias pero aquí se va a priorizar que no seden incrementos grandes, que estén justificados, además y en su momento, se tendrá que hacer el análisis, supongo, lo vamos a poner a consideración en un tema que todavía no tocamos en la Comisión de Finanzas, pero el año pasado se dio apertura a los entes que quisieran venir a defender su presupuesto y explicar en el qué lo van a gastar y observar cómo fue aprobado inicialmente y finalmente cómo lo distribuyó cada uno de los entes”.
Resaltó que en el caso del Poder Judicial, será imposible cumplir el incremento que solicitó en su anteproyecto de presupuesto 2020 por una cantidad superior a los 400 millones de pesos, lo que representa un incremento de más 100 millones de pesos, comparativamente con lo que ejercen en 2019, debido a que para el año en curso les autorizaron un aumento que no fue utilizado para el fin que proyectaron originalmente.
“En el caso del Poder Judicial, difícilmente tendría un incremento, porque el año pasado se les dio un aumento considerable pensando en poder beneficiar a la clase trabajadora del Poder Judicial que no tenía los mejores ingresos de jueces, secretarios de acuerdos, hacia abajo en niveles menores, sobre todo con la idea de poder garantizar una impartición de justicia a la par de tener mejores condiciones laborales, lamentablemente no fue así, fue utilizado el presupuesto para otra cosa, entonces difícilmente se les daría un incremento para 2020”, atajó.
No obstante, Netzáhuatl Ilhuicatzi apuntó que, en caso de solicitarlo, darán oportunidad a los funcionarios del Tribunal Superior de Justicia para que justifiquen su petición.
“Tendremos que ver el proyecto que presenten y en su momento si los magistrados los ven conveniente, el presidente del Tribunal de tener un acercamiento con la Comisión de Finanzas y Fiscalización, pues va a ser bien recibido y que nos den información correspondiente, pero el año pasado dentro de su anteproyecto venía la homologación de sueldos, poder nivelarlos y realmente hasta donde tenemos entendido no se cumplió”, dijo.

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso a sesiones extraordinarias para aprobar más de 100 cuentas públicas pendientes: Zainos

La LXV Legislatura local tendrá que entrar en una intensa jornada de trabajo parlamentario en pleno receso, pues deberá sesionar de manera extraordinaria para...

20 de los ayuntamientos de Tlaxcala sin directores de obra debidamente acreditados: Zainos

A seis meses de que iniciaron funciones las actuales administraciones municipales, al menos 20 ayuntamientos no han concretado el nombramiento de su director de...

El Legislativo trabaja ya en una reforma electoral integral para el 2027: Garay

Los integrantes de la LXV Legislatura local trabajan ya en una reforma electoral integral que solucione los rezagos y vacíos legales que existe en...

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...