Domingo, abril 20, 2025

Congreso podría reanudar actividades el 17 de mayo: Garay

Destacamos

La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del estado, Irma Yordana Garay Loredo adelantó que a partir del 17 de mayo se podrían reanudar las actividades presenciales con sesiones de pleno de la LXIII Legislatura local a fin de atender “los temas pendientes”.

Explicó que la decisión obedece a las recientes declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien informó que, debido al resultado de las acciones de prevención de la pandemia de Covid-19, las actividades comenzarán a reanudarse a partir del 17 de mayo.

“Con lo que dijo el presidente que algunos municipios se van a ir reintegrando paulatinamente a partir del 17 de mayo, pues esperemos que el 17 de mayo se pueda regresar a las actividades ordinarias. Ojalá que así sea, pero por supuesto que estaremos al pendiente de las indicaciones federales y del estado”, indicó.

La también coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT) explicó que una vez que se reanuden las actividades presenciales en el Poder Legislativo buscará avanzar con los asuntos pendientes, pues el 30 de mayo  concluye el periodo ordinario de sesiones.

“Si regresamos el 17 de mayo, tendremos varios días para terminar con el periodo ordinario y después se elegirán los diputados que integrarán la permanente, ahora solo estamos esperando regresar ese día”, apuntó.

Sin embargo, descartó que la suspensión de actividades en el Congreso local haya provocado un rezago legislativo, por el contrario, aseguró que se logró analizar a detalle las iniciativas que fueron turnadas a comisiones, por tanto, una vez que se reanuden las sesiones ordinarias concluirán con el programa legislativo.

“Vamos a concluir con la agenda legislativa, también tenemos el tema laboral que nos tiene muy inquietos y hay muchos temas pendientes; entonces vamos a tratar que si para el 17 podemos regresar de manera presencial se pueda  acelerar los temas pendientes. Hay voluntad de las compañeras y compañeros de esta legislatura y hemos trabajado de manera electrónica y creo que al regresar tendremos temas muy avanzados que no requerirán mucho tiempo de análisis porque ya han sido estudiados; entonces lo vería en sentido positivo”, enfatizó.

En cuanto a la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario para la revisión y fiscalización de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2019, Garay Loredo dijo que es un tema que aún no se analiza con los coordinadores de bancada y representantes de partido.

“Hasta ahora aún no se analiza la posibilidad de extender y eso tendrá que analizar con todos los legisladores, pero hasta ahora aún no se analiza esa posibilidad. En la Comisión de Puntos Constitucionales hay varios temas que hemos analizado de manera electrónica y creo que al llegar de manera presencial los iremos desahogando rápidamente porque también tenemos el tema de las cuentas públicas, vaya tenemos un gran número de temas que desahogar”, concluyó.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -