Domingo, abril 20, 2025

Congreso ordena publicar decreto de reforma constitucional en materia igualdad sustantiva, perspectiva de género

El pleno de la LXV Legislatura local declaró validado y aprobado el decreto de reforma y adición a la Constitución Política del estado de Tlaxcala en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

- Anuncio -

Aunque solo 19 municipios validaron las enmiendas y otras 41 Comunas, hasta este martes, no habían dictaminado esas enmiendas, los diputados realizaron la declaratoria.

Te recomendamos: Declara Congreso aprobado el decreto 133 en materia de Igualdad Sustantiva

De acuerdo con el artículo 120 de la Constitución local, para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso, por el voto de las dos terceras partes del número total de sus miembros, acuerde las reformas o adiciones y que éstas sean aprobadas por la mayoría de los Ayuntamientos, quienes para tal efecto y con carácter vinculatorio, consultarán al Cabildo, el cual resolverá con base en lo que decidan las dos terceras partes de sus miembros. Si transcurrido un mes, a partir de la fecha en que hubieren recibido los Ayuntamientos el proyecto de adiciones o de reformas, no contestaren, se entenderá que lo aprueban.

- Advertisement -

Las enmiendas, promovida por la morenista Ana Bertha Mastranzo Corona, establecen que el hombre y la mujer son iguales ante la ley, a la igualdad de oportunidades en materia de trabajo, incluida la igualdad de retribución por labores similares, sin tener en cuenta el sexo ni el género. Las leyes establecerán los mecanismos tendentes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.

También incluyeron una enmienda para fijar que los tribunales y jueces velarán por el respeto de los derechos fundamentales de los indígenas y la dignidad e igualdad entre el hombre y la mujer, con perspectiva de género; así como al trato igualitario sin distinción de personas por razón de raza, sexo, edad, religión, ideología, filiación, preferencia sexual, pertenencia a minorías o lugar de nacimiento.

Con la reforma a la fracción VII, del artículo 19 de la Constitución local establecieron que el hombre y la mujer son iguales ante la ley, tendrán derecho a la igualdad de oportunidades en materia de trabajo, incluida la igualdad de retribución por labores similares, por lo que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.

- Advertisement -

Mientras que a través de la adición a la fracción XVI, del artículo 19 de la Constitución local se instituyó que todas las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia tanto en el ámbito público como en el privado, que las mujeres tienen el derecho a ser libres de toda forma de discriminación y el Estado implementará las medidas encaminadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y de forma progresiva, implementar programas de educación para fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia.

Leer más: Aprueban diputados reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres

En tanto que, la reforma al párrafo tercero del artículo 72 dispone que la Fiscalía General de Justicia del Estado otorgará de oficio o a petición de parte, medidas u órdenes de protección que deriven de violencias de género en contra de las mujeres o de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres a través de las fiscalías especializadas para tal fin.

Mientras que la reforma al párrafo primero del artículo 78 se refiere a la seguridad pública como una función a cargo del Estado, establece deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños y, también dispone que, la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá, entre otros principios, por la perspectiva de género.

En tanto, en la misma sesión, los diputados avalaron la minuta de reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa y digitalización, con la cual, la Federación deberá consolidar un sistema de gobierno digital que agilice los trámites, reduzca la burocracia y optimice la prestación de servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso destinará 4 mdp para ayudas y apoyos sociales por Día del Niño y de la Madre

Con la finalidad de atender solicitudes de apoyo de la ciudadanía respecto a los festejos del Día del Niño y Día de la Madre,...

Congreso registra 64% de avance en programa legislativo; esta legislatura es eficiente: Báez

Tras afirmar que la LXV Legislatura local ha sido eficiente, la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano aseguró...

Por incumplir con la norma, síndico de San Pablo del Monte no firmó cuenta pública de su Comuna

El síndico del municipio de San Pablo del Monte, Rodolfo González Cruz se negó a firmar y validar la cuenta pública correspondiente al primer...

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

Londres. A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a...