Domingo, marzo 23, 2025

Congreso podría mantener fondos que reparten diputados para obras y campo

Destacamos

El Congreso del estado podría mantener los fondos de Acciones para el Fortalecimiento al Campo y de Obras y Acciones a Municipios, reconoció la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Poder Legislativo, Irma Yordana Garay Loredo, quien refirió que antes de definir ello deberán realizar un “balance” de los alcances y beneficios de los mismos.

No obstante, la también coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la LXIII Legislatura local consideró que por el momento “sería precipitado” hablar de una partida o monto de la misma, pues es un tema que se deberá discutir al interior del Poder Legislativo.

“Sería precipitado decir si se incrementa o sigue igual, creo que tendríamos que partir de un análisis antes de poder emitir algún tipo de declaración en el sentido de cómo vendrá el presupuesto o el caso específico de los recursos, previo análisis tendríamos que ver”.

Abundó que dicho análisis debería ser en torno de “qué se entregó este año, qué logramos cubrir, cuánto alcance tuvo en el estado, cuántos ciudadanos benefició, cuántos no fueron beneficiados, creo que tendríamos que partir de ese análisis”.

En caso que la actual Legislatura acuerde mantener los fondos de Acciones para el Fortalecimiento al Campo y de Obras y Acciones a Municipios, Garay Loredo se pronunció por tener reglas de operación más “accesibles” para que “los recursos se entreguen de manera más fácil” a los beneficiarios.

“Tendríamos que ser más accesibles a las reglas de operación que esos recursos se entreguen de manera más fácil a los campesinos, ciudadanos porque es un procedimiento que hay que seguir y creo que hay una buena comunicación con la Secretaría de Finanzas del Estado, entonces que veamos caminos más fáciles para entregar este tipo de recursos”, dijo.

Esa posibilidad de mantener los fondos son algunos de los temas que deben analizar entre los 25 integrantes de la legislatura en el proceso de integración de la propuesta de anteproyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal.

“La compañera María del Rayo Netzáhuatl que es la presidenta de la Comisión de Finanzas ha estado muy atenta, apegada al estudio del presupuesto que se tiene el próximo año; entonces nosotros confiamos en el trabajo de la comisión de finanzas, pero es una decisión de los 25 diputados”.

Es de citar que más tardar el día 30 de septiembre los entes fiscalizables tienen que enviar a la Secretaría de Planeación y Finanzas sus anteproyectos de presupuesto con enfoque a resultados para el ejercicio fiscal siguiente. Los poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos con base en las previsiones del ingreso y del gasto acordadas con el Poder Ejecutivo, formularán sus respectivos anteproyectos de presupuesto con enfoque a resultados, a efecto de que se integren al documento que se presentará al Congreso para su análisis y aprobación.

Ultimas

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Anuncios -
- Anuncios -