El pleno de la Comisión Permanente del Congreso local aprobó la convocatoria que regirá el proceso para integrar el Noveno Parlamento Juvenil, Tlaxcala 2020, denominado “Identidad e inclusión. El legado de los jóvenes tlaxcaltecas”.
En sesión extraordinaria, celebrada este jueves, que estuvo presidida por la legisladora de Morena, María de Lourdes Montiel Cerón, los integrantes de este órgano aprobaron la convocatoria emitida por la Comisión de Juventud y Deporte, que preside la petista María Félix Pluma Flores, a través de la cual pretenden impulsar la participación de los ciudadanos tlaxcaltecas o quienes vivan en Tlaxcala, con edades entre 16 y 29 años, para expresar temas y asuntos de interés social y de la juventud.
De acuerdo con los lineamientos validados por unanimidad, los interesados deberán registrar su postulación a partir del próximo 29 de junio, hasta el 22 de julio. Asimismo, dadas las condiciones que prevalecen por la pandemia, en esta ocasión, determinaron que los interesados deberán enviar una videograbación con duración máxima de cinco minutos en formato mp4, con la presentación del participante que incluya: nombre, municipio, distrito local u organización de la sociedad civil a la que pertenece, el nombre de su tema y el desarrollo de éste, el cual servirá para elegir a los próximos parlamentarios juveniles.
La convocatoria establece que la revisión y validación del cumplimiento de los requisitos será el 24 de julio próximo, pero la selección de los diputados juveniles se realizará en el Congreso local el 31 de julio y 3 de agosto, a través de un jurado, quienes el 4 de agosto darán a conocer a los elegidos, a fin de que celebren su plenaria el 12 de agosto, en el marco “Día Internacional de la Juventud”.
No obstante, puntualizaron que en caso de continuar con las medidas sanitarias emitidas por el gobierno del estado por la pandemia por Covid-19, “las fechas se reprogramarán y/o modificarán sin previo aviso por parte de la comisión organizadora para efectos de la presente convocatoria”.
Además, establecieron que, en este proceso, no podrán participar familiares de los diputados de esta LXIII Legislatura local, “en línea directa y hasta en segundo grado en línea colateral de parentesco por afinidad o consanguinidad, ni quienes hayan sido electos como diputados jóvenes en los anteriores Parlamentos Juveniles del Congreso de Tlaxcala”.
Además, en la misma sesión, aprobaron tres acuerdos a través declararon suspendidos, temporalmente, los procesos de selección de los integrantes del XII Parlamento Infantil 2020, así como de los galardonados con las preseas José Arámburu Garreta y Unidad, Orgullo y Compromiso Magisterial, que deberían hacerse celebrado en el pasado mes de abril y mayo, respectivamente.
El acuerdo, avalado por unanimidad, establece que éstos se realizarán una vez que el Congreso del estado reanude actividades presenciales o bien, “hasta que existan las condiciones sanitarias” derivadas de la pandemia por Covid-19 que afecta a Tlaxcala, el país y al mundo.
De igual forma, la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente sirvió para que la fracción parlamentaria de Morena oficializa la designación de Ramiro Vivanco Chedraui como coordinador de esa bancada, en sustitución de José María Méndez Salgado. De paso, oficializaron la salida del PT del diputado Víctor Castro López y su llegado a Morena.
Lo mismo ocurrió con la fracción del PAN, la cual a través de su coordinador, Omar Milton López Avendaño, oficializó su arribo a la Junta de Coordinación y Concertación Política y al Comité de Administración en sustitución de su correligionaria, Leticia Hernández Pérez.