El Congreso del estado analiza la viabilidad de mantener en operaciones al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax) o que sus funciones pasen a una dependencia de la administración estatal, reconoció el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar.
Te puede interesar: Transformar a la transparencia “de manera única y sin precedente alguno” en Tlaxcala, busca presidente del IAIP
Sin embargo, el también coordinador de la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXV Legislatura, lamentó que el órgano garante, que preside el comisionado, Arturo De Casa Vega, no muestre interés en abordar el tema con los integrantes del Poder Legislativo.
“Yo creo que sería importante que ahorita los que integran el instituto, a nivel local, buscarán el acercamiento porque luego buscan un acercamiento cuando ya se llevó a cabo el análisis, discusión y en su caso aprobación de lo que va a proceder. Sería importante también escucharlos para ver cuál es su interés”.
No obstante, puntualizó que la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que encabeza el diputado Jaciel González Herrera, es la encargada de elaborar el dictamen respecto al destino del IAIP-Tlax, después de que el Congreso de la Unión acordó la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Si bien es cierto que a nivel federal, el INAI ya tuvo su proceso, en lo local tendrá la comisión que analizar hacia dónde o hacia qué institución absorbe esas funciones, porque lo que queremos nosotros es que las y los ciudadanos, digo, aparte de que es un derecho fundamental, es un derecho constitucional, el derecho a la información se garantice y por ello, es necesario ver hacia dónde pueden ellos seguir encauzando todas sus peticiones y sus solicitudes respecto de acceso a la información”.
Campech Avelar recordó que el instituto de transparencia de la entidad “cuenta con un presupuesto aprobado; entonces, la Comisión de Puntos Constitucionales y los que integramos esa instancia, tendremos que analizar la viabilidad de que continúe, porque al final tiene su presupuesto o que alguna dependencia absorba no solamente las funciones, sino también recordemos que existen relaciones laborales respecto del personal, las cuales se deben garantizar sin violar ningún derecho”.
También puedes leer: En pro de las buenas cuentas, Programa Anual de Trabajo del IAIP 2025
No obstante, insistió que será la Comisión de Puntos Constitucionales la que determine si se mantiene el IAIP-Tlax o sus funciones pasan a otra dependencia “para que se lleve a cabo el desarrollo de ese derecho tan importante para las y los ciudadanos de Tlaxcala que es estar debidamente informados”.