Miércoles, abril 30, 2025

Conflicto en Amaxac, por grupo de pobladores que buscan tener canonjías en pagos: González

El conflicto que vive el municipio de Amaxac de Guerrero deriva de la exigencia de un grupo de pobladores que en cada administración busca tener canonjías como el no pago del servicio de agua potable y tarifas de impuesto predial a su gusto, reveló el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández.

Ante ello, llamó a ese grupo de personas que forman parte del autodenominado Consejo Consultivo, a sentarse a dialogar con la edil Nancy Cortés Vázquez para lograr acuerdos, pero sin afectar las finanzas del ayuntamiento y atendiendo a la Ley de Ingresos ya aprobada por el Congreso local para este año.

Rechazó que exista ingobernabilidad en la entidad, pese que a las manifestaciones de inconformidad que se han presentado desde el año pasado en Mazatecochco y Xicohtzinco, y recientemente en Amaxac de Guerrero, donde un grupo inconforme con la edil pretende pedir su destitución, por presuntamente incumplir acuerdos sobre el pago del impuesto predial y del servicio de agua potable.

“Cuando hay una afectación a la gobernabilidad no se puede realizar actividades y eso no está sucediendo, son conflictos del orden social, son inconformidades de algunos grupos de pobladores en las Comunas, pero no precisamente que tengamos situaciones de ingobernabilidad”, atajó el funcionario.

En el caso de Amaxac, donde el miércoles y domingo pasados se suscitaron enfrentamientos que requirieron la presencia de la policía estatal, expuso “que hay una petición de un grupo de ciudadanos que se dicen representantes de la población, que cada administración municipal busca tener canonjías en materia de no pago de agua potable, de que las tablas de predial sean acordes a como ellos lo consideran”.

Aseguró que por parte de la edil emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha tratado de dialogar con sus detractores, pero “tienen una oposición a esta administración, que derivan estos hechos que se suscitaron, inclusive, entre los mismos pobladores, no es ni contra la presidenta municipal”.

González Hernández hizo un llamado muy puntual a los pobladores para que accedan al diálogo con la autoridad y se busquen los acuerdos para atender sus demandas. Al momento, indicó, “tenemos pláticas con los integrantes del ayuntamiento, pero también el día de hoy estamos invitando a los pobladores para llegar a un acuerdo, nosotros como parte de ese diálogo que debe existir entre los ciudadanos y las autoridades municipales, coadyuvando a ello”.

El titular de la Segob aseguró que no hay presencia de fuerza pública estatal en el municipio, sino solo “se ha acudido al llamado, porque ha derivado en actos de violencia y hay que estar atentos para garantizar la paz social en Amaxac”.

Para González Hernández, la solución al conflicto en esa Comuna pasa por atender las demandas, pero “hay que ver de qué manera para que tampoco se afecte las finanzas del ayuntamiento, ya hay una Ley de Ingresos aprobada, entonces se tendrán que ajustar a lo que se tiene contemplado. Creo que hay la necesidad de algunos grupos vulnerables que, efectivamente, pudieran tener un algún tipo de descuento, pero es parte de lo que la administración municipal tiene que atender”.

Más recientes

Coordinación de seguridad entre Tlaxcala y Puebla permite rescate de dos personas privadas de la libertad

Gracias al trabajo del mando coordinado implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala en el municipio de...
- Anuncio -
- Anuncio -