La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros confirmó el inicio de la construcción del Hospital de la Mujer para el año 2026, con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras la visita que hizo a la entidad el 29 de diciembre del año pasado.
“En 2026 se estará construyendo el Hospital de la Mujer con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue un compromiso que hizo ahora que estuvo con nosotros el 29 de diciembre (de 2024). Para mí es muy importante construir el Hospital de la Mujer, un verdadero hospital de la mujer, porque hoy ese espacio era del ITAES (Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud)”, informó.
Te puede interesar: Gobernadora llama a 28 municipios a que aprovechen los programas y acuerdos del gobierno federal
Lo anterior lo expuso en el acto de entrega del reconocimiento que hizo el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) a la calidad de servicio de mastografía del ITAES, acto que se realizó en el Patio Central de Palacio de Gobierno la mañana de este jueves.
La mandataria ahondó que la construcción del Hospital de la Mujer permitirá que el ITAES siga creciendo, se modernice y tener cada día instalaciones “más hermosas, porque hoy ya tenemos mucha parte del equipamiento, pero vamos por más”.
También puedes leer: Instituto Nacional de Cancerología otorga reconocimiento a Lorena Cuéllar por calidad del servicio de mastografía en el ITAES
En su intervención en este acto, recordó que cuando asumió la titularidad del Poder Ejecutivo local pensó si valía la pena mantener abierto el ITAES, ello porque a raíz de un estudio “veíamos que los precios eran más caros que el sector privado”.
“Le decía al doctor Adán (Baltazar Lima Bernal, director general del ITAES) que no podía ser eso, tiene que ser una institución donde realmente los precios sean más bajos y podamos ayudar verdaderamente a la gente o en algunos casos ni siquiera cobrar cuando la gente así lo necesita”.
Agregó que le dijo a Lima Bernal que tenía seis meses para demostrarle que realmente se podría mantener abierto el ITAES e incrementar los recursos para comprar nuevos equipos y “fue tal mi sorpresa porque se incrementó de manera exponencial el recurso que entraba al ITAES y de esa manera pudimos comprar nuevos equipos, hoy tenemos el mejor tomógrafo de Latinoamérica, por ejemplo, y está por llegar la resonancia magnética y vamos a recuperar el ala que en algún momento le perteneció al ITAES y ahora vendrán nuevos equipos”.