El presidente del Comité de Administración del Congreso local, Vicente Morales Pérez confió que en la iniciativa de Paquete Económico para 2025, que remita la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, se respete la solicitud de incremento al gasto del Poder Legislativo, el cual se estimó en un aumento de 7 por ciento.
En breve entrevista, el diputado de Morena recordó que en su anteproyecto de presupuesto se planteó un incremento a su presupuesto equivalente al 7 por ciento, cifra que corresponde únicamente al índice inflacionario y gasto corriente, pues no prevén ningún incremento sustancial ni proyecto que amerite mayor inversión.
Te puede interesar: Mesurados y responsables, deberán ser los proyectos de presupuesto para el año 2025: Zainos
“Llevamos nuestro anteproyecto de presupuesto (al Ejecutivo estatal) y esperamos que la Secretaría de Finanzas nos envié la propuesta, por lo que nosotros estamos en espera de que llegue, pero ya hicimos nuestro anteproyecto de presupuesto para que a través del Gobierno del Estado nosotros tengamos la propuesta que se va a manejar”.
Abundó: “Nosotros planteamos, así lo debo decir, un incremento del 7 por ciento con lo que se estaría cumpliendo el índice inflacionario y pues los gastos corriente y erogaciones normales que de por sí se tienen en el Congreso local”.
Con ello, el responsable de las finanzas del Poder Legislativo descartó que para 2025 se dé continuidad al proyecto que inicio en la LXIII Legislatura para construir el archivo oficial del Congreso del estado, pues en el año 2020, los entonces diputados adquirieron el predio para ello, cuyo costo aproximado fue de 10 millones de pesos.
“No tenemos considerado hacer obra pública; sin embargo de lo que nos aprueban estaremos viendo el poder hacer alguna actividad relacionada con eso, pero más que obra sería pues para los gastos ordinarios”.
Añadió que será un acuerdo o la determinación que adopten los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios y los representantes de partido como resuelvan la forma en la que habrán de financiar cualquier proyecto, así como el destino del presupuesto que les sea asignado, en el que incluyen al Órgano de Fiscalización Superior.
También puedes leer: PRD pugnará porque en 2025 haya más recursos para campo, salud y seguridad
Cabe recordar que para el próximo año, las y los legisladores locales pretenden obtener una partida presupuestal por el orden de los 380 millones de pesos, con lo que el Legislativo estaría garantizando su funcionamiento.
De acuerdo al artículo 70 de la Constitución Política local, en su fracción VIII, el próximo 15 de noviembre es el límite para que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado entregue las propuestas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año, ya que el Congreso local tiene hasta el 31 de diciembre para analizar y aprobar el Paquete Económico del ejercicio fiscal venidero.