Por fin, este miércoles, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) concluyó con la validación de las fórmulas de titulares de presidencias de comunidad presentadas por los 11 partidos políticos, por lo que ahora, todos están en la posibilidad de realizar sus actos proselitistas.
A nueve días de iniciado el periodo de campañas, los consejeros avalaron los registros de Fuerza por México Tlaxcala y Nueva Alianza Tlaxcala, con los cuales, todas las fuerzas políticas cuentan con sus abanderados.
Dichas postulaciones se suman a las que con anterioridad ya habían aprobado como son las de los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Acción Nacional (PAN), Alianza Ciudadana (PAC), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México, que fue el primer partido con tener todos sus registros validados para las diversas elecciones locales.
⚖️️Magistrados del TJA demostrarán que han actuado con legalidad ante juicio político https://t.co/7v7ZGdpBbB
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) May 7, 2024
En todos los casos, los consejeros determinaron que, los partidos ya cumplieron con los requisitos previos para obtener el registro de sus candidaturas, en el mismo sentido cumplieron con el requerimiento realizado, dando cumplimiento al principio constitucional de paridad de género, así como de las acciones afirmativas en favor de juventudes, personas indígenas, personas de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad, “cumpliendo en cada una de sus fórmulas con los documentos y requisitos establecidos en la normatividad aplicable, de esta manera, se puede concluir que sí es procedente el registro de las fórmulas”.
Lo anterior, después de que el lunes pasado 10 partidos políticos recibieron una amonestación pública y fueron emplazados por el ITE para cumplir con las observaciones, de lo contrario sus candidaturas no serían aprobadas.
A todas las fuerzas partidistas se les aprobó, también, la inclusión de sobrenombres de sus candidaturas en la impresión de las boletas electorales que se utilizarán en la jornada electoral del próximo 2 de junio.
También te puede interesar: Avanza en Congreso proceso de juicio político en contra del edil de Zacatelco