Martes, abril 29, 2025

Con premiación, destacan aportes culturales de las camadas al Carnaval de Tlaxcala

Para reconocer la trayectoria y los aportes culturales que las comunidades y camadas hacen al Carnaval de Tlaxcala, el Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, recibió la cuarta edición de los premios “Entre Huehues”. 

- Anuncio -

En un evento que recibió el colorido y la música del carnaval tlaxcalteca, las camadas de huehues y músicos más destacados de la entidad recibieron un galardón por su significativa contribución a la preservación y promoción de esta importante tradición de Tlaxcala. 

Con muestras de danza de las diferentes camadas participantes, la premiación “Entre Huehues” recordó la importancia cultural de esta celebración para la identidad tlaxcalteca, de ahí la importancia de reconocer a quienes contribuyen a su conservación. 

Fue así como, en un acto abierto al público celebrado en el Palacio de Cultura, danzantes, músicos y artesanos del Carnaval de Tlaxcala fueron reconocidos frente a familiares y amigos por su importante labor y aporte cultural. 

- Advertisement -

Los galardones entregados destacan el talento y la dedicación de las y los participantes, quienes pasaron por un proceso de entrevistas e investigación de trayectoria al recibir la nominación para analizar su contribución a esta tradición.

De esta manera, en la categoría “Huehue de oro” fue galardonado Christian Rodríguez Sánchez, por ser un referente de liderazgo, compromiso y trabajo en equipo. Mientras que Mayté Romero Ortiz fue premiada en la categoría “Mujer huehue de oro” por su aportación al carnaval tlaxcalteca. 

Asimismo, María Trinidad Cabrera Cadena recibió el premio en la categoría de “Innovación” por su aportación al carnaval tlaxcalteca al ser la primera danzante documentada en formar parte de una cuadrilla, hecho que sentó un precedente en la imagen de la feminidad de esta importante fiesta. 

- Advertisement -

En la categoría de “Trayectoria” fue galardonado Tomás Cortés, quien destacó por su trayectoria de 33 años como exponente del carnaval en la entidad. 

Además, se reconoció la aportación de 62 años de trayectoria de Ascensión Paredes, quien a través de su instrumento, arte y talento ha transmitido la música que alimenta el carnaval de Tlaxcala, en la categoría “Legado musical”. 

De igual manera, se reconoció la aportación de la Pandilla de San Antonio Tecopilco a la cultura del carnaval tlaxcalteca por ser un referente en la herencia de esta danza, en la categoría de “Legado”. 

En la categoría “Camada revelación”, al ser un referente de innovación, trabajo en equipo y la transmisión de la cultura a través de su danza, fue galardonada la Camada Monumental Netza; además, las camadas Quetzalzin y San Nicolás recibieron una mención honorífica en la misma categoría. 

Por el rescate y la preservación de la danza de carnaval que es transmitida de generación en generación, la Camada San Andrés Buenavista fue galardonada en la categoría de “Preservación”. 

Como “Camada más popular” fue galardonada La Machincuepa, al obtener 4 mil 127 reacciones en redes sociales.

También se realizó un homenaje póstumo a Víctor Hugo Pérez Castillo por ser un referente cultural de la artesanía al marcar un precedente en la elaboración de máscaras de huehue para el carnaval de Tlaxcala.

También te puede interesar: Secretaría de Cultura de Tlaxcala se une a celebración del Día Internacional de los Museos

Temas

Más noticias

Participan tlaxcaltecas en actividades para observar el eclipse de sol en la capital

Por la ocurrencia de uno de los fenómenos astronómicos más importantes en México, las fuentes de la parroquia de San José de la capital...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pretende gobierno reforzar protocolo antilinchamientos para lograr estabilidad social: Segob

Tras negar que el protocolo antilinchamientos ha fallado, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández reconoció que se deben...

Poco viable reducir ISR a utilidades, México tiene las tasas más bajas: Colegio de Contadores

El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP) consideró poco viable reducir o eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las...

Propone diputada Reyna Báez declarar patrimonio histórico y cultural 16 construcciones franciscanas del siglo XVI

La diputada Reyna Flor Báez Lozano presentó la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo mediante el cual se propone declarar como Patrimonio Histórico y Cultural...

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Investiga SABG a 16 empresas por irregularidades en compras de fármacos

Ciudad de México. Como consecuencia de las irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, la secretaria de Anticorrupción y...