Jueves, enero 23, 2025

Con firma de convenios, busca Fonacot disminuir casos de fraudes a trabajadores; reportó dos incidentes en Tlaxcala

Tras la denuncia de algunos casos de fraudes, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ampliará la difusión de información acerca de los beneficios y servicios que brinda, mediante la firma de convenios con empresas y centros laborales para disminuir la incidencia de esta práctica.

- Anuncio -

“Para que sepan que Fonacot no pide dinero, cualquier trámite desde que la empresa se afilia o que el trabajador venga a hacer su crédito con nosotros, no tiene ningún costo”, expuso Guadalupe Alejandra Martínez Flores, directora comercial de Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

Te puede interesar: Colocó Fonacot 264.8 mdp en créditos en 2023; se superó en 11 por ciento la meta: Martínez

En este sentido, explicó que han identificado que los fraudes se caracterizan por solicitar alguna cantidad de dinero a los trabajadores para entregarles un crédito a través de intermediarios; situación que, especificó, no es el proceso adecuado, pues el trámite se realiza de manera directa en las sucursales de Fonacot, con previa cita y “no se pide dinero para absolutamente nada, ni para citas, ni para incrementar el monto del crédito”.

- Advertisement -

Por ello, remarcó la importancia de informar a las y los trabajadores, pues si bien la incidencia en Tlaxcala en los últimos cinco años solo fue de dos casos, se debe trabajar para la erradicación de estas prácticas porque “no queremos que haya ninguno”.

Además, otro de los tipos de fraude que comenten es ubicarse frente a los centros de trabajo y proporcionar tarjetas con el logo del Fonacot para establecer contacto con los trabajadores y, en muchos casos, prometer que harán algún movimiento para sacarlos de buró de crédito a cambio de alguna cantidad de dinero.

“No sé qué hagan, pero por ahí también se meten. Si le mueven a buró lo que pasa es que se sobre endeuda el trabajador y es un tema delicado”, lo que sucede, en la mayoría de los casos, por la necesidad de las personas que caen en estos fraudes, pero que terminan por perjudicarlos más.

“En el costo beneficio, no vale la pena”, asentó Martínez Flores.

- Advertisement -

Explicó que han encontrado casos en los que piden cuotas de entre 3 mil y 8 mil pesos, “que son cantidades fuertes” que no deberían de ser solicitadas, pues representan un fraude. Por lo que reiteró la invitación a las y los trabajadores a no caer en estas estafas.

Puedes ver: Firma Fonacot convenio con Sindicato del Cecyte–Emsad para acercar esquemas de crédito a los agremiados

De esta manera, detalló que la firma de convenios de difusión en los centros de trabajo, empresas y sindicatos servirá para garantizar el acceso a la información de las y los trabajadores para conocer acerca de la operación de estos fraudes que se cometen.

Asimismo, señaló que la llegada de las redes sociales ha facilitado que los estafadores puedan crear perfiles falsos de Fonacot para difundir información falsa y solicitar dinero a los interesados en adquirir un crédito; por lo que recomendó visitar la página web oficial del Fonacot que es www.fonacot.gob.mx a fin de conocer los requisitos para adquirir un crédito, el directorio de sucursales y la información para hacer una cita.

Es el único medio confiable al que puede acceder el trabajador. Si alguien en redes sociales los contacta, no es Fonacot; aunque nos promocionamos en redes sociales, eso es todo, no solicitamos dinero, aclaró Martínez Flores.

Temas

Más noticias

Gran parte del sur de EU, cubierto de hielo tras tormenta histórica

Atlanta. Las inusuales heladas generadas por la histórica tormenta invernal que azotó el sur de Estados Unidos esta semana se prolongarán hasta el domingo,...

Bienes y servicios de latinos en EU ascienden a 3.6 billones de dólares: estudio

Ciudad de México. Según un estudio de la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, el valor de los bienes y servicios de la comunidad latina...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Que la obra atrape al lector y se olvide del autor, máxima de Luis Antonio Rincón

Que la obra abduzca al lector, que lo atrape y no lo suelte. Esa es la máxima por la que trabaja el escritor Luis...

Tlaxcala, presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

Este miércoles, el estado de Tlaxcala inicia su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, uno de los eventos más relevantes para...

Promociona Lorena Cuéllar a Tlaxcala con medios de comunicación en España

En su segundo día de trabajo por España, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación para presentar...

Más noticias

Gran parte del sur de EU, cubierto de hielo tras tormenta histórica

Atlanta. Las inusuales heladas generadas por la histórica tormenta invernal que azotó el sur de Estados Unidos esta semana se prolongarán hasta el domingo,...

Bienes y servicios de latinos en EU ascienden a 3.6 billones de dólares: estudio

Ciudad de México. Según un estudio de la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, el valor de los bienes y servicios de la comunidad latina...

Uno de cada tres paisanos que viven en EU lo hace sin documentos, según estudio de BBVA

Uno de cada tres mexicanos que radican en Estados Unidos carece de documentos migratorios que autoricen su permanencia; pese a ello, es “muy poco probable” que...