Miércoles, julio 16, 2025

Con festival, promueven y visibilizan el trabajo de las mujeres en la comicidad

Con la intención de trasladar el imaginario de las mujeres como objeto de comedia a la promoción y la visibilización de su trabajo dentro de la comicidad, la Secretaría de Cultura del gobierno de México recibió el Festival Internacional de Payasas “Vabieka”, en el que se desarrollaron talleres de improvisación teatral.  

- Anuncio -

“Es un festival que nace con la intención de promover y visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la comicidad, dentro del humor”, expuso Karen Tlahuitze, directora artística de este evento. 

En su primera vez en el estado de Tlaxcala, el Festival Internacional de Payasas promueve el humor femenino desde el arte teatral y la improvisación mediante la formación en estas ramas y la difusión de las mujeres artistas del país. 

A través de charlas, talleres, presentaciones artísticas y de libros, el festival pretende destacar la labor de las mujeres en torno al humor en los estados de Puebla y Tlaxcala, así como en Colombia y Argentina.

- Advertisement -

Con lo que es posible generar redes entre payasas de Latinoamérica, quienes buscan difundir y formar en esta rama del arte a otras mujeres para reivindicar su papel en la comedia y eliminar los estereotipos que las reducen a ser objetos de comedia. 

“Estamos tomando el derecho, más que darnos un permiso, de poder ocupar humor en espacios públicos”, expresó. 

En este sentido, Karen Tlahuitze abundó que, probablemente, antes de las divisiones y los roles de género había más libertad para el humor de todas las personas sin importar su condición social, raza o sexo. 

- Advertisement -

IEM brinda atención integral totalmente gratuita a mujeres víctimas de violencia

Sin embargo, con el crecimiento y la estructuración de las sociedades, llegó la opresión de lo femenino, lo que generó estándares incluso sobre el humor y la manera en la que las mujeres debían de comportarse con respecto a este. 

“Hubo hasta manuales que nos dictaban cómo debíamos comportarnos, cómo debíamos reírnos, con las piernas cerradas, con la boca cerrada y tapando la sonrisa”, comentó. 

A raíz de estos estándares, las mujeres que se acercan a la comedia tienen que romper estructuras que limitaron este medio de expresión en el sector femenino. “Pasamos de ser ese objeto de risa a ser hacedoras del humor. Ya no son propuestas en las que ponen a la mujer al servicio de la burla, las mujeres hacemos con nuestras historias una desdramatización al servicio del humor, para compartir sin la burla”.

 

Estas nuevas propuestas han recibido una respuesta positiva de parte de las mujeres que se han decidido sumar no solo al festival, sino a brindar un enfoque femenino al humor. Lo que permitió que el festival se desarrolle con cinco ediciones en el estado de Puebla y extensiones en Tlaxcala, Coahuila, Durango, Costa Rica y Colombia. 

Todo esto gracias al trabajo de las artistas que han decidido sumar sus talentos a esta nueva propuesta y contribuir a su desarrollo en otras entidades e, incluso, países. De esta manera, el estado de Tlaxcala pudo recibir una de las extensiones de este festival con participación de artistas colombianas y argentinas. 

Fue así como Karen Tlahuitze invitó a las mujeres tlaxcaltecas a sumarse a esta propuesta que rescata y reconoce la labor de este sector en la comedia no como un objeto de burla, sino como creadoras de comedia. 

“De la vista nace el amor, nace la ilusión y el deseo, entonces ver a mujeres en escena hace que nazca un deseo”, para que las mujeres de la entidad puedan conocer y participar de esta rama artística.

También te recomendamos: Incremento de las temperaturas ha provocado más incendios forestales en la entidad: CEPC 

Temas

Más noticias

Participan tlaxcaltecas en actividades para observar el eclipse de sol en la capital

Por la ocurrencia de uno de los fenómenos astronómicos más importantes en México, las fuentes de la parroquia de San José de la capital...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Niega SEP Puebla que en el Cenhch hayan organizado peleas de gallos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) negó que se hubiera llevado a cabo una pelea de gallos durante el festival alusivo al Día de...

Monólogos de Puebla podrán circular por 25 ciudades en el festival Teatro a una sola voz

Para articular una programación de propuestas escénicas unipersonales que circulen a lo largo de 25 ciudades en 19 entidades del país, incluida Puebla, fue...

Con gran afluencia, familias aprenden sobre participación cultural de las infancias en festival

Con una amplia afluencia de promotoras y promotores culturales, padres de familia, niñas, niños y jóvenes, el Palacio de Cultura de la capital tlaxcalteca...

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...