Para reanudar las actividades presenciales en espacios culturales, el sábado 17 y el domingo 18 de este mes hará su presentación por primera vez en Tlaxcala la compañía teatral “La Gran Pompa” para deleitar al público con su espectáculo “A capricho”, que consiste en actos de virtuosismo, malabarismo, trapecio, acrobacias y comedia visual.
La actuación de esta agrupación formada en 2005 tendrá lugar en instalaciones del Palacio de Cultura, ubicado en la capital tlaxcalteca, y forma parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura federal para reanudar las actividades presenciales y la reactivación de los espacios culturales y de la estrategia #VolverAVerte.
Con su proyecto “El Convite de la Gran Pompa”, beneficiado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales 2021, a través de México en Escena – Grupos Artísticos, el grupo realizará una gira por Tlaxcala. Este proyecto se conforma de tres espectáculos distintos titulados “A Capricho”, “Par de Comodines” y “Confitura”.
En entrevista, Valerio Vázquez, director asociado de “La Gran Pompa”, explicó que el espectáculo “A capricho” y “es una pequeña función de circo realizada por tres artistas con actos de virtuosismo, malabarismo, trapecio y acrobacias, pero siempre acompañados por comedia visual que es propia del arte de payaso, que es en lo que nos especializamos en la compañía”.
La agrupación fue fundada en 2005 por Malcolm Méndez y Valerio Vázquez, quienes se formaron en la tradición rusa soviética del teatro de variedades y de circo. “La Gran Pompa” es una compañía de comediantes cuyo eje principal de creación son los trucos escénicos. En cada uno de los actos, sus integrantes utilizan herramientas circenses, además de incorporar otras disciplinas como la danza, la música, la magia y la pantomima.
“Lo que queríamos era desarrollar nuestras ideas para buscar una comunicación muy directa con el público, nuestro objetivo es que el espectador, más allá de ver una función de una obra que toque algún problema moral concretamente, nos interesa generar un evento escénico, una fiesta en un sentido carnavalesco, en el que la parte moral suceda, que el público se sienta feliz de estar ahí, que genere una convivencia, más allá de tratar de emitir un mensaje verbal, pues creemos que es mucho más potente que el mensaje sea vivencial”.
Valerio Vázquez resaltó la importancia de reactivar los espectáculos y actividades culturales presenciales, pues el público está ávido de este tipo de eventos tras un año ocho meses de encierro obligado por la pandemia de Covid-19. Eso fue lo que notó en la presentación de “A capricho” que hicieron la semana pasada en Texcoco, Estado de México.
En este acto de entre 60 y 65 minutos, comentó que además de él participan en escena Malcolm Méndez y Cynthia Franco, pero también resaltó la aportación de Gregorio Villegas en apoyo técnico y en asistencia escénica de Enrique Emiliano Rojas.
Con apoyo de La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, “La Gran Pompa” presentará de forma gratuita el espectáculo “A capricho” los días 18 y 19 de septiembre de 2021, a las 13 horas en el Palacio de Cultura.
“Par de Comodines” se presentará en la Biblioteca José Morelos Buenavista del municipio de Tlaxco y “Confitura” en el Museo de Títeres Rosete Aranda. en Huamantla, los días 25 y 26 de septiembre, a las 13 horas, respectivamente.
Para los interesados en acudir a las presentaciones se pide uso obligatorio de cubrebocas y el respeto a la sana distancia, entre otras medidas para el cuidado de la salud.