Sábado, abril 26, 2025

Con “calcetines de colores”, UATx conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

Para contribuir en la construcción de una sociedad más justa y empática con la guía de los principios de inclusión y diversidad que enmarcan a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Licenciatura en Educación Especial de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, bajo la dinámica “calcetines de colores” en el auditorio “Raúl Jiménez Guillen”.

- Anuncio -

Francisco Javier Aguilar Guevara, coordinador del Doctorado en Ciencias Aplicadas a la Educación Especial, explicó que el tema central de esta conmemoración es el fortalecimiento de los sistemas de apoyo, con el propósito de optimizar el uso planificado e integrado de estrategias y recursos para una atención individualizada que favorezca el desarrollo educativo y el bienestar de quienes reciben estos servicios. Este día, remarcó, es una oportunidad para que estudiantes y docentes reflexionen sobre los retos y derechos de las personas con Síndrome de Down.

A su vez, Jessica Cervantes Carro, coordinadora de la Licenciatura en Educación Especial, aseveró que la Autónoma de Tlaxcala es una comunidad que valora la diversidad y se compromete a promover la inclusión y el respeto hacia las personas sin importar su identidad o discapacidad. Enfatizó que el programa educativo en Educación Especial reafirma su compromiso con la formación de profesionales que hacen la diferencia en la vida de las personas con discapacidad y la de sus familias.

Como parte de las actividades, Lorena Alonso Rodríguez, profesora–investigadora de la Facultad, impartió la conferencia “Mejorar nuestros sistemas de apoyos”, en la que destacó la relevancia  de estrategias integrales para la inclusión educativa y social de las personas con Síndrome de Down, resaltando el papel de la familia, docentes y comunidad en la creación de entornos accesibles y equitativos.

- Advertisement -

Asimismo, Octavio César García González, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentó la ponencia “Neurobiología del Síndrome de Down: de la plasticidad neuronal al envejecimiento”, en la que abordó los cambios en el desarrollo cerebral, la importancia de la estimulación temprana y los factores que influyen en el envejecimiento de las personas con esta condición.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:08:03

Jubilados argentinos en pie de dignidad

La negación como política de Estado Quemar un contenedor es violento. Pagar jubilaciones que sólo posibilitan la indigencia no es violencia: es déficit cero....

Presentó SEPE–USET a empresarios japoneses y a la Amexcid bondades del sistema educativo tlaxcalteca

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses...

En Acatzingo hay mucho miedo por el crecimiento de la delincuencia, reconoce el presidente de este municipio 

El presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote reconoció que la población de esa demarcación padece enojo, frustración e incluso miedo, ante la delincuencia, pero reprobó los disturbios...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...