Con un cúmulo de buenas intenciones, este martes, los grupos parlamentarios y representantes de partido de la LXV Legislatura local mostraron sus epístolas de propósitos para el devenir de su quehacer parlamentario en los próximos 36 meses. Todos se erigieron en paladines de la democracia y de la voluntad del pueblo, pero sobre todo, la oposición clamó evitar el avasallamiento y la imposición.
En lo que fue la primera sesión ordinaria, el coordinador de la bancada de Morena, Ever Alejandro Campech Avelar, tras resaltar diversos logros del gobierno estatal, pidió a los integrantes del Congreso local responsabilidad en las presentación de sus iniciativas.
En cambio, la panista Miriam Martínez Sánchez enfatizó que es necesario que esta legislatura olvide el servilismo y destierre el cacicazgo, el sometimiento a interés partidistas, secuestrado por la voluntad y el avasallamiento de las minorías, para permitir que todos los congresistas avancen en la integración de propuestas e iniciativas que tengan como fin único el beneficio social.
“No se necesitan de buenas intenciones, ni de simple camaradería, ni mucho menos de dobles discursos e hipocresía parlamentaria, hemos visto por décadas que no funcionan; sí, en cambio, se necesitan acciones claras, decididas y contundentes que permitan contar con la legislación que garantice mejores condiciones presentes y futuras para nuestra sociedad. Para ello, precisamos de una legislatura alejada a la demagogia, que destierre el ejercicio legislativo sometido al interés partidista y secuestrado por la voluntad e intereses particulares.
Enfatizó “¡Que nunca más el sectarismo y el avasallamiento sea el camino para imponer el devenir de nuestra labor como representantes del pueblo tlaxcalteca en esta LXV Legislatura local!, por ello los convoco y exhorto, a sumar esfuerzos sin ningún veto o aversión, con la convicción de que nuestra labor transforme la vida de Tlaxcala”.
También puedes leer: Con imposiciones de Morena, protestan al cargo los integrantes de la LXV Legislatura local
Por su parte, el coordinador de la bancada del PVEM, Jaciel González Herrera enfatizó que su fracción buscará los consensos, sin importar el origen de las propuestas para impulsar el desarrollo de la entidad.
“Tengo la firme convicción de que nuestra labor legislativa debe estar orientada al bienestar del pueblo y hacia la protección de los derechos de los más necesitados…seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que el presupuesto se asigne de manera correcta, transparente y equitativa. Nos comprometemos a legislar con responsabilidad, teniendo siempre presente que los recursos públicos deben ser administrados con honestidad y en beneficio de quienes más lo necesitan. No permitiremos que la corrupción o el desvío de recursos comprometan el bienestar de nuestro pueblo”.
Abundó que el Partido Verde siempre estará abierto al diálogo con las demás fuerzas partidistas, pues “estamos convencidos de que el camino hacia un Tlaxcala más próspero, inclusivo y sostenible solo se puede construir en un ambiente de respeto, coordinación y cordialidad. Apoyaremos todas aquellas iniciativas que beneficien a nuestro estado, sin importar de dónde vengan, porque nuestro compromiso es con el pueblo tlaxcalteca, no con intereses particulares o partidistas”.
En el mismo tenor, el tres veces diputado local y coordinador del grupo parlamentario de Nueva Alianza, Bladimir Zainos Flores, aseguró que la prioridad de su bancada será trabajar en beneficio del pueblo tlaxcalteca, pero “es una prioridad trabajar en el derecho de todos las niñas, niños, y adolescentes, para recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezcan sus vidas”, entre otros aspectos.
La representante del PRD, Laura Yamili Flores Lozano consideró que dada la integración de esta legislatura, debe ser un compromiso y una alta responsabilidad, la reivindicación de los derechos de las mujeres y de los grupos en condiciones de vulnerabilidad”.
Sin embargo, hizo un llamado a los grupos mayoritarios a evitar imposiciones y la discrecionalidad en el ejercicio de sus función, y en cambio, anunció que “seré una voz opositora responsable, señalando, criticando y oponiéndonos a cualquier acción y asunto que solo atienda a intereses mezquinos y de grupo, que atente en contra el sistema político y nuestra forma de gobierno, que atente contra la economía y el interés común de la población tlaxcalteca, aunque no seremos oposición por sistema… No queremos en Tlaxcala ni en México, regresar a la época del gobierno de un solo hombre o de una sola mujer, sino mantener y fortalecer la división de poderes y la permanencia de los órganos constitucionales autónomos, como base orgánica para el equilibrio de poderes y el ejercicio del poder, como pilares de gobiernos democráticos”.
En tanto, la coordinadora de la bancada de Fuerza por México Reyna Flor Báez Lozano hizo un llamado al trabajo propositivo y de coordinación, con la finalidad de lograr mejores beneficios para Tlaxcala.
“En Fuerza por México Tlaxcala, tenemos la convicción de que el diálogo, la inclusión, el respeto y la cooperación son los pilares fundamentales para construir un Tlaxcala más fuerte, más justo y más próspero. Por ende, reafirmamos nuestro compromiso de legislar con responsabilidad, siempre priorizando los intereses del pueblo tlaxcalteca, con el compromiso de actuar de manera coordinada con las demás fuerzas políticas representadas en este Congreso, buscando siempre el consenso y el bienestar colectivo”, apuntó.
En su momento, la representante de Movimiento Ciudadano, Sandra Aguilar Vega sostuvo que deberán ser los consensos y el trabajo coordinado, sin arrogancias, el que permita fortalecer la rendición de cuentas, la transparencia, el diálogo, el respeto a disentir y el impulso a la pluralidad política para “fortalecer a nuestros municipios, vamos a impulsar esta nueva etapa de nuestro Estado, vamos a legislar para el auténtico gobierno de los ciudadanos y por ello son razones legislativas que serán nuestra convicción defenderlos”.
De la misma manera, el la coordinadora de Redes Sociales Progresistas, Aurora Villeda Temoltzin enfatizó que su labor será para todo Tlaxcala, pero en especial a favor de los grupos minoritarios, mientras el ex gobernador y diputado de Alianza Ciudadana, Héctor Ortiz Ortiz anunció que su labor será a favor de la construcción de leyes y acuerdo que beneficia a la mayoría de los tlaxcaltecas, pero demandó que prevalezca “la razón por encima del número” de diputados, en tanto que el líder del PT, Silvano Garay Ulloa demandó que esta legislatura se diferencié de las demás a partir de impulsar un verdadero parlamento abierto.
Las posturas las cerró al diputada priista Blanca Águila Lima quien demandó que el Congreso del estado no sea más una oficina de trámite del Ejecutivo y que la mayoría que hoy ostenta Morena y aliados no es un cheque en blanco para que dichas bancadas asuman el control del Legislativo.
Te puede interesar: En la LXV Legislatura no habrá temas vedados; se alistan a integrar programa legislativo
“La mayoría que hoy les confiere el pueblo de Tlaxcala, amigas y amigos diputados, no es un cheque en blanco. Es, ante todo, una encomienda que exige actuar con honestidad, transparencia y compromiso. Compañeras y compañeros legisladores, que este Congreso se distinga por su trabajo, por su cercanía con la gente, y por su capacidad para construir un Tlaxcala más justo, más próspero y unido. Evitemos caer en la tentación de convertirnos en oficina de trámite del Ejecutivo; actuemos con notoria y completa independencia. Seamos congruentes con nuestros ideales y trabajemos con la convicción de que todo lo que legislemos sea para beneficio de la gente”, enfatizó la priista.