Al generar espacios para diferentes proyectos culturales y artísticos, la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas, ha conseguido acercar a las distintas comunidades y grupos de Tlaxcala.
“Esto ha funcionado muy bien porque se acercan comunidades que no se habían acercado tanto a este tipo de proyectos”, comenta Abel Benítez, coordinador general de La Colmena.
Además, la generación de estos espacios genera experiencias de intercambio entre artistas locales, nacionales e, incluso, internacionales con la variedad de públicos que habitan en la entidad. Sobre lo que recordó una serie de conciertos de punk que se llevaron a cabo en el Palacio de Cultura, en la capital tlaxcalteca, que generó una experiencia distinta para las bandas que se sumaron.
“Hay géneros que tienen ciertos modos de expresión y es muy interesante que sucedan estos encuentros tanto para los grupos como para el público”.
Es así que, como parte de las actividades de las Noches de Museos, este miércoles 27 de marzo el Palacio de Cultura recibirá al DJ y productor de música, Safoh, cuyo estilo combina samples musicales en un estilo breakcore y hardcore.
A través de su propuesta, Safoh crea ambientes sonoros reflexivos sobre la tecnología, las ciencias y la neuropsicofarmacología que, además, incorpora cantos en lenguas prehispánicas como una manera de honrar sus raíces indígenas.
Te puede interesar: Con presentación del proyecto Dann Daylar, comienza La Colmena ciclo de conciertos de arte sonoro
“Su propuesta de producción musical es interdisciplinar”, pues no solo emplea los sonidos y las secuencias musicales, sino que integra la ciencia y las matemáticas, lo que lo convierte en una interesante mezcla que integra otros conocimientos con el arte y la cultura.
Esta actividad forma parte del ciclo “Fonósferas”, que se realiza los últimos miércoles de cada mes en La Colmena, un programa que busca acercar la música experimental y el arte sonoro a las juventudes tlaxcaltecas. El concierto se llevará a cabo en el lobby del Palacio de Cultura a las 18:30 horas.
“Cada concierto está incorporado por un proyecto que abarca el arte sonoro y la música experimental con muchos sonidos, ritmos y estilos diferentes”, expone Abel Benítez.
Además, se realizará la segunda edición del Miércoles Lúdico, una actividad dedicada a la recreación y la enseñanza mediante el uso de juegos de mesa, videojuegos, talleres y otras actividades lúdicas para todas las edades.
En esta ocasión, entre las 15 y las 18 horas se desarrollarán actividades como un taller para aprender a jugar “Calabozos y dragones”, que estará a cargo del colectivo Ludopátos, así como una “maquinita” de uso libre para los asistentes.
También se contará con espacios para participar en juegos de mesa de libre distribución que serán dirigidos por estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) como una manera de involucrar al sector educativo en las actividades culturales.
Sobre ello, Abel Benítez contó que han mantenido pláticas con la UPN para permitir a las y los estudiantes llevar a cabo su servicio social en La Colmena y desarrollar proyectos de participación juvenil para el ejercicio de los derechos culturales.
De igual manera, mantienen una convocatoria abierta para que comunidades de juegos de mesa, videojuegos y actividades lúdicas puedan asistir al Palacio de Cultura y presentar sus proyectos al público.
Finalmente, este miércoles de Noche de Museos se desarrollará un homenaje al famoso mangaka y diseñador Akira Toriyama, quien falleció el pasado 1 de marzo del presente año, con una exposición efímera de dibujos que sigan su estilo y legado.
Esta exposición contará con una premiación a las 17 horas al mejor dibujo que recibirá una obra del artista y viajero japonés, Shogo Iwakari, quien en fechas pasadas visitó la entidad para pintar murales en una primaria de Natívitas. Los interesados podrán entregar sus dibujos los días 25 y 26 del presente mes en un horario de 11 a 18 horas.
“Hay una gran participación y un gran interés de los jóvenes en todas las culturas asiáticas, tanto japonesas como coreanas. Es interesante ver esta gran participación por parte de varias comunidades de Tlaxcala, de todos los municipios, que se reúnen”.
Por esta razón, La Colmena tiene el compromiso de generar espacios para el disfrute de las diversas expresiones culturales y artísticas que se desarrollan en Tlaxcala, principalmente entre las nuevas generaciones.
Las actividades del Miércoles Lúdico y el homenaje a Akira Toriyama se realizarán en la zona del sótano del Palacio de Cultura a partir de las 15 horas.
Por ello, extendió la invitación a las y los tlaxcaltecas de todas las edades a sumarse a las actividades de la Noche de Museos este miércoles 27 de marzo, las cuales se desarrollarán en un espacio familiar, gratuito y abierto al público.