Jueves, marzo 27, 2025

Con apego a la legalidad, la destitución de Maldonado; habrá revisión en el TSJE: Jiménez

Tras asegurar que habrá una revisión minuciosa al proceder y a la administración del Héctor Maldonado Bonilla para revertir cualquier abuso y exceso, el jurista Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez aseveró que la deposición del primero como presidente del Poder Judicial fue con apego a la legalidad y a las disposiciones constitucionales, de ahí que minimizó la posibilidad de que esa decisión sea revertida por la vía judicial.

En entrevista, el recién ungido presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE), negó tener “temor” por las posibles acciones legales que emprenda el magistrado Héctor Maldonado Bonilla, quien el pasado viernes fue destituido del cargo por la presunta comisión de diversas irregularidades.

A la destitución de Maldonado Bonilla también le siguieron la de Giorgette Alejandra Pointelin González como Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Judicatura y la de Lilian Rivera Nava como tesorera del Poder Judicial y se advierte que podrían existir otras remociones y ajustes en el Tribunal. En el lugar del primero fue designado, por seis votos a favor y ninguno en contra, Jiménez Martínez.

La deposición del cargo de presidente del Poder Judicial de Maldonado Bonilla se suscitó luego de que en privado, un grupo de magistrados denunció una serie de presuntos abusos e irregularidades cometidas por  Pointelin González al frente del Consejo de la Judicatura y de las cuales, lo hicieron corresponsables.

Ahora, en entrevista, Jiménez Martínez defendió la legalidad de la destitución de Maldonado Bonilla y su arribo a la presidencia del Poder Judicial, pues aseguró que cada uno de esos movimientos se realizó con apego a las disposiciones constitucionales.

“Desde luego que somos una institución de legalidad y todos nuestros actos los apegamos a la ley y el pleno está integrado por siete magistrados y de esa totalidad seis tomaron una decisión que se analizó en todo momento que estuviera al amparo de la ley. No hay temor de nada”, dijo.

Sin embargo, el magistrado Maldonado Bonilla podría ampararse, se le cuestionó.

“Desde luego que todos los ciudadanos que sentimos afectados un derecho tenemos la posibilidad de acudir a las instancias correspondientes para que se conozca y resuelva el asunto… estaré atento a cualquier notificación de la instancia que corresponda para poder en nombre del pleno darle respuesta”, apuntó.

Por ello, el nuevo presidente del Poder Judicial pidió a la ciudadanía en general a no tener “temor” por los cambios que se den al interior de ese poder, pues el relevo de presidente antes de tiempo no afectará las actividades que se realizan en las salas y juzgados.

“Fue una decisión soberana del pleno y el pleno tiene la facultad de constitucional de elegir a su representante y presidente y de igual manera, a relevar en su caso, que fue lo que aconteció y el relevo no afecta en lo más mínimo el funcionamiento del Poder Judicial y los juzgados, al igual que las salas están operando con absoluta normalidad y el público en general no va a resentir ningún cambio en la atención al servicio que prestamos…no debe haber temor de la sociedad, ni de los servidores públicos del Poder Judicial porque todo se trabajara con normalidad”.

En cuanto a los presuntos abusos e irregularidades cometidas por  la ex  Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Judicatura Giorgette Alejandra Pointelin González, dijo que será unos de los primeros temas que analizará.

Sin embargo, lo que dio por hecho es que en los próximos días habrá nuevos cambios de personal, pues estos “serán en base a la necesidad de prestar un mejor servicio”.

“Nosotros acabamos ser designados el viernes y vamos  a revisar, porque como magistrado no tenía acceso a la administración ni de los recursos humanos y materiales, entonces es evidente que recién que tome formalmente posesión del cargo, se iniciará un análisis caso por caso y se habrá de resolver, pero le anunció que habrá muchos cambios, en todas las áreas, estos cambios serán en base a la necesidad de prestar un mejor servicio”.

Se estaría quitando a aquellas personas contratadas por amiguismo y sin cumplir con el perfil, se le inquirió.

“Vamos a revisar caso por caso y tomaremos las acciones correspondientes, tendrá que ser breve y muy rápido, pero yo no sé si haya vicios, pero vamos a revisar y si los encontramos los vamos a corregir”, espetó.

Antes, Jiménez Martínez anunció que con el fin de escuchar las necesidades de los trabajadores que prestan sus servicios en el TSJE, visitará cada uno de los juzgados y que no aceptará “intermediarios”.

“Próximamente iniciaré a visitar jugado por juzgado, escuchar las necesidades tanto de recursos humanos como materiales de las salas que vamos a poner al 100 por ciento. Por otra parte, decirles que la presidencia tendrán la indicación de que nadie que tenga necesidad de hablar con el presidente se quede sin hacerlo, sin excepción serán atendidos, sin intermediarios”, explicó.

Respecto al proceso de entrega-recepción con su antecesor, Jiménez Martínez aseveró que hasta el mediodía de este lunes aún no le había sido abierta la oficina de la presidencia del TSJE, por tanto todavía no se iniciaba ese procedimiento establecido en la ley en la materia, pero “espero que ya se dé pronto, porque no me han dejado entrar, todavía no la han abierto”.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Apuntes para después del primero de junio

Era necesaria la reforma al Poder Judicial, por lo menos en lo personal coincido con esta afirmación y no se podía esperar más tiempo,...

Pasados oscuros de algunos candidatos al Poder Judicial

Faltan poco más de 70 días para la tan esperada elección de 881 cargos del Poder Judicial Federal (PJF) y es oportuno empezar a...

Con los votos en contra del PAN y MC, aprueban en comisiones la reforma al Poder Judicial poblano

Con los votos en contra del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC), diputados que integran la Comisión de Gobernación del Congreso local aprobaron la...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...