La representante estatal de la Red Nacional de Mujeres Trans, Paola Jiménez Aguirre pidió a los partidos políticos cumplir con lo ordenado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de reservar candidaturas para representantes de este sector al momento de definir la asignación de las postulaciones para los diferentes cargos de elección popular.
En entrevista telefónica, la activista destacó la importancia de que los 15 institutos políticos que compiten en estas elecciones locales y federales incluyan a todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de los diversos cargos que estarán en disputa, independientemente de sus preferencias sexuales.
“Es necesario cumplir y hacer cumplir con las disposiciones. Nosotros estuvimos muy al pendiente de la resolución y de las medidas implementadas por el INE y que a su vez deben de implementar los organismos electorales locales y en este caso por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones a fin de hacer cumplir todas estas medidas afirmativas que garanticen la participación de la población LGBTTTIQ en del estado y se tendría que llamar a implementar estas medidas para que los partidos políticos tengan a bien cumplir con la inclusión real, no de simulación”, enfatizó.
Jiménez Ramírez reiteró que debe existir un compromiso de los partidos políticos para incluir dentro de sus planes de trabajo no solo las demandas de la comunidad lésbico-gay, sino también de los pueblos originarios como el otomí o náhuatl, así como de las personas con discapacidad.
“Creo que es muy importante dar espacios y que se nos permita estar y permanecer en los partidos políticos para una verdadera democracia y representativa, ahora los partidos políticos tienen el compromiso de no solo incluir a la comunidad LGBTTTIQ, sino también los pueblos originarios tanto otomí como náhuatl, afroamericanos y también para personas con discapacidad, y en verdad no solo esperamos que lo hagan, sino que los exigimos para cumplir con la ley y con la sociedad”, espetó.
De acuerdo con la activista Paola Jiménez existe interés por parte de la comunidad de la comunidad de la LGBTTTIQ de participar y contender en los comicios donde se renovará la gubernatura, las 60 alcaldías, las 299 presidencias de comunidad, el Poder Legislativo local y la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
“Son necesarias las medidas afirmativas que debe implementar el ITE para que todos podamos votar como ser votados, hoy en Tlaxcala todos podemos ser representantes dentro del Congreso o de los municipios e incluso en la gubernatura, pero debemos esperar que los partidos cumplan con su obligación”.
Por lo anterior, el representante estatal de la Red Nacional de Mujeres Trans pidió a los partidos políticos dejar atrás la simulación y cumplir con las cuotas para incluir a todos los sectores de la población.