Domingo, marzo 16, 2025

Compareció Procuradora ante Legislativo; disminuyeron delitos, asegura; BAL y Cambrón refutan cifras

Destacamos

La titular de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán “compareció” ante diputados de la LXIV Legislatura local, a quienes les aseguró que los niveles de inseguridad de Tlaxcala, “van a la baja”, amén de afirmar que esta administración no invisibiliza los delitos.

Sin embargo, por el formato previamente aprobado por los propios congresistas, diversos cuestionamientos y dudas de diputados, como Blanca Águila Lima y Juan Manuel Cambrón Soria, estos quedaron sin respuestas.

Este lunes, en lo fue calificado por el presidente de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social –instancia encargada de llevar a cabo esta reunión-, el petista Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, como un hecho sin precedentes, los legisladores sostuvieron un encuentro con la titular de la PGJE, como parte de la glosa del informe de gobierno que la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros les remitió desde el 4 de diciembre del año pasado.

Los diputados tuvieron hasta el pasado viernes para hacer llegar las tres preguntas que le harían a la funcionaria, a fin de que ella preparara la respuesta. Todo había sido acordado.

El Salón Rojo del Palacio Legislativo fue arreglado para la ocasión. Cortinas, mamparas nuevas, sillería y costosos adornos florares fueron colocados para este inédito encuentro.

Los diputados “echaron la casa por la ventana”. No escatimaron en gastos para cumplir con este ejercicio constitucional. Vaya, hasta ricas y exclusivas viandas fueron preparadas para hacer más amena “ardua labor” de congresistas y de la funcionaria estatal.

En cambio, otra realidad se daba afuera de ese lugar. Colectivos, personas, madres y padres clamaban justicia frente al Palacio Legislativo, reciento que, pese a ser la “casa del pueblo” fue cerrado por la ocasión.

Adentro, previo juramento a conducirse con verdad, Carro Roldán inició con un informe de actividades, en la que deslizó lamentaciones por las condiciones en las que recibió a la institución, en especial, por el edificio y los bienes muebles que ahí existían. Explicó la inversión para remodelar a fin de tener espacios dignos para la población.

Después, les aseguró a los congresistas que esta administración mantiene a la baja la incidencia delictiva, pues al cierre del ejercicio fiscal del año 2022, registró 4 mil 415 delitos, cuando en año anteriores, como el 2018, se registraron 6 mil 369 casos.

En el caso del delito de trata de personas, y tras los cuestionamientos del perredista Cambrón Soria, la procuradora reconoció que en lo que va de la presente administración, han conocido de cinco casos de delito de trata de personas, de los cuales, dos fueron en el periodo septiembre a diciembre del año 2021 y tres más en el año 2022. “Este delito no es exclusivo de Tlaxcala, es de la región, del país y hasta de interés internacional; nosotros atendemos todos los casos, y vamos a investigar hasta llegar a sus últimas consecuencias; había años sin judicializarse una carpeta por este delito, nosotros ya lo hicimos, dando resultados”, apuntó

De igual forma, respecto al delito de homicidio doloso, Carro Roldán informó que este ilícito también ha sido abatido, pues el año pasado se cometieron 131 casos, cifra inferior a los 151 registrados en el año 2019. Además, destacó que en su mandato han judicializado 43 carpetas, de las cuales, 40 fueron vinculadas a proceso, en las que se ejecutaron 40 órdenes de aprehensión con 44 imputados, y trabajaron con 5 mil 925 órdenes de investigación, “lo que demuestra que estamos dando resultados.

Respecto a los cuestionamientos que recibió en torno al delito de feminicidio, la funcionaria informó que en el año 2022 registraron tres casos, cifra inferior a las registradas en año 2018, en el que contabilizaron cuatro casos, mientras que en 2019 fueron cinco, en 2020 se dieron ocho y en 2021 fueron 10.

“Quiero decir que todos los casos homicidios de mujeres son investigados, desde el inicio, con perspectiva de feminicidio”, apuntó.

Tras esa numeralia, vinieron las preguntas, la mayoría solo de trámite o bien, para justificarse, los legisladores o para ayudar a la funcionaria. Incluso, hubo intervenciones, como la del diputado Lenin Calva en la que se congratuló por la presencia de la funcionaria y hasta la felicitó por el desempeño realizado hasta el momento.

Los diputados, en su mayoría, realizaron preguntas generales o sobre casos particulares, sin atender que se trataba de un ejercicio constitucional derivado del informe de gobierno estatal.

Contrario a ello, el diputado Juan Manuel Cabrón Soria refutó diversas cifras contenidas en el informe que les remitió la gobernadora y de las propias que les ofreció la Procuradora, las cuales, consideró irreales, pues “pareciera que todo está muy bien, pero la gente percibe que hay un grave problema de inseguridad”.

Incluso, consideró que en los datos contenidos en el documento, los que ella presentaba y los registrados por agrupaciones, colectivos y organizaciones, había diferencias, “por lo que alguien miente”, amén de cuestionar los resultados en contra de feminicidos, de trata de personas, robo de autopartes, entre otros, por lo que le lanzó una serie de preguntas respecto a casos de tortura, investigaciones, gastos de inversión, el homicidio de una empresaria pastelera de Apizaco, de la existencia de delincuencia organizada en Tlaxcala, atención y eficiencia en actuar de la institución, así como su opinión respecto a la transformación de la Procuraduría en Fiscalía entre otros.

Escudada en el formato de la comparecencia y con el respaldo del diputado Covarrubias Cervantes, Carro Roldán se limitó a dar cuenta de solo de algunos cuestionamientos, como asegurar que la PGJE no tiene competencia en atender casos de delincuencia organizada, pero “tampoco hemos conocido de algún caso en el que nos hayamos declarado incompetentes” y en los casos de feminicidio, “no miento, los datos de cinco casos en esta administración son los correctos”.

En el mismo tenor fue la respuesta a diversos cuestionamientos hechos por la legisladora priista Blanca Águila, quien dio cuenta de una nota periodística en la que revela que Carro Roldán no tiene acreditados exámenes de control de confianza, a lo que la funcionaria refirió que, desde el 13 de agosto 2022, cumplió de manera satisfactoria con todos esos protocolos.

Tras dos horas y 50 minutos de esta reunión, el presidente de la Comisión de Protección Civil dio por concluido este ejercicio, que para muchos dejó más dudas, no solo en materia de procuración de justicia, sino de la capacidad de los legisladores.

Ultimas

00:01:00

Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

El Congreso local recibió las notificaciones de las tomas de protesta de los alcaldes suplentes de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, tras...
- Anuncios -
- Anuncios -