Sábado, junio 21, 2025

Combate al empleo informal ayudará a reducir la pobreza laboral: STyC

La Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) lleva a cabo inspecciones en los centros laborales como una estrategia para combatir la informalidad laboral, ya que esta acción repercute directamente para disminuir la pobreza laboral, informó el titular de esta dependencia, José Noé Altamirano Islas

- Anuncio -

En entrevista, refirió que los trabajadores al no estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sus salarios pueden ser no sólo inferiores al mínimo, sino que también son discrecionales, con lo cual se afectan los derechos laborales de las y los colaboradores.

Por ello, la STyC ha incrementado su presencia como autoridad laboral en los centros laborales mediante inspecciones y operativos para vigilar el cumplimiento del marco normativo con respecto a las condiciones generales de trabajo, que entre otras cosas se refieren a la formalidad del propio empleo y de sus prestaciones, revisión de un contrato formal, alta ante el IMSS y pago de tiempo extra en caso de que aplique, etcétera.

Te puede interesar: Repuntó el empleo formal en enero con la creación de mil 144 puestos en Tlaxcala: IMSS

- Advertisement -

Altamirano Islas refirió que las inspecciones en las empresas, son acciones para garantizar el cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y con ello, la STyC busca impactar positivamente no sólo en el registro de puestos de trabajo ante el IMSS, sino también con respecto a los indicadores de pobreza laboral, a través de la conversión de empleos informales detectados en formales y el acceso a la seguridad social.

Como parte complementaria, también se busca que los procesos de seguridad e higiene se cumplan en los centros laborales.

“En esencia, lo que buscamos en los centros laborales es que el empleo sea formal y para ello se habla con los patrones de la importancia que tiene esta condición, además de que se les explican los lineamientos que tienen que cumplir con respecto al marco normativo”.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población en situación de pobreza laboral disminuyó 2.5 puntos porcentuales en Tlaxcala, al pasar de 47.6 a 45.1 por ciento entre el tercer y cuarto trimestre de 2023, lo que significa que este porcentaje de personas no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar.

- Advertisement -

Puedes ver: Economía informal de Tlaxcala creció 3.3% en el tercer trimestre de 2023 a tasa anual: Inegi

Los resultados del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval además arrojaron que el ingreso laboral real per cápita en Tlaxcala, derivado de la actividad laboral de la población ocupada, aumentó 3.3 por ciento en este periodo, al pasar de 2 mil 277.90 pesos a 2 mil 352.90 pesos al mes, esto es, 75 pesos más.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Protesta por cierre de Guardimundo: IMSS deja sin servicio a 70 niños

Padres y madres exigen la reapertura de Guardimundo al IMSS tras el cierre que dejó sin servicio a 70 niños y sin empleo a...
00:00:40

López de la Vega promete puertas abiertas en el SNTSS Puebla, sin abordar escándalos

María Elena López de la Vega evitó referirse a la crisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los recientes actos de...
00:00:53

Protesta por cierre de Guardimundo: IMSS deja sin servicio a 70 niños

El cierre de la guardería subrogada “Guardimundo” por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a madres y padres de familia a...

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Sismo de 5.1 sacude Irán en medio del conflicto armado con Israel

Teherán. Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán este viernes, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra...