Martes, abril 29, 2025

Colocó Fonacot 264.8 mdp en créditos en 2023; se superó en 11 por ciento la meta: Martínez

Con un total de 264 millones 835 mil pesos, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) superó en 11 por ciento la meta de recursos crediticios colocados en 2023, informó Guadalupe Alejandra Martínez Flores, directora comercial de Puebla, Veracruz y Tlaxcala de esta institución.

- Anuncio -

En entrevista, comentó que la meta anual era de 239 millones 39 mil pesos en la entidad el año pasado; sin embargo, del 1 de enero al 30 de diciembre se colocaron 264 millones 835 mil pesos en 12 mil 633 créditos, con lo que se benefició a 9 mil 700 familias. “Superó la meta el estado de Tlaxcala”, destacó.

Te puede interesar: Firma Fonacot convenio con Sindicato del Cecyte–Emsad para acercar esquemas de crédito a los agremiados

Con respecto al número de créditos de 2022, la entidad alcanzó un incremento de 27 por ciento en 2023, lo que, expuso, representa una mayor afluencia de personas interesadas en adquirir un empréstito.

- Advertisement -

Asimismo, reconoció que las estrategias de promoción y firmas de convenios contribuyeron a la difusión de los esquemas de crédito entre las empresas y centros de trabajo, a efecto de garantizar el acceso a la información de las y los trabajadores sobre esta oferta crediticia.

Sobre el empleo de los recursos crediticios entre los solicitantes, comentó que en su mayoría los adquieren para cubrir los gastos de educación y regreso a clases.

En cuanto a la afiliación de empresas y centros de trabajo, dijo que alcanzaron una respuesta positiva en el estado. No obstante, reconoció que la meta de mil 600 nuevas afiliaciones no se cumplió, aunque sostuvo que se logró un avance importante con respecto a 2022.

- Advertisement -

Fue así como detalló que entre los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala se alcanzaron a afiliar mil centros de trabajo, de los cuales 763 corresponden a los estados de Puebla y Tlaxcala. “Fue muy bueno, nos quedamos abajo por muy poquito”, apuntó Martínez Flores.

Puedes ver: Estrategias de promoción han permitido elevar la colocación de créditos: Fonacot

De esta manera, recordó la necesidad de que empresas y centros de trabajo se afilien a esta institución, pues forma parte de la Ley Federal del Trabajo como una prestación para las y los trabajadores que, de no contar con este convenio, puede implicar multas ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Hay una multa cuando no se afilian, dependiendo del tamaño de la empresa, y es por Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, señaló.

Mientras que para este año adelantó que Fonacot espera un aumento en las metas por el crecimiento demostrado en el estado de Tlaxcala, que podría ser de entre 8 y 10 por ciento.

“No está sencillita, yo creo que no va estar nada sencilla. Pero todo es un reto y lo vamos a cumplir”, confió.

Añadió que con corte al pasado 24 de enero, en este año se han otorgado 2 mil 429 créditos por más de 17 millones de pesos, lo que demuestra un mayor interés de los trabajadores de acceder a estos recursos que cuentan con tasas de interés de entre el 8 y el 16 por ciento, en el caso de créditos para mujeres, y entre 12 y 16 por ciento para el crédito tradicional.

Temas

Más noticias

Participan tlaxcaltecas en actividades para observar el eclipse de sol en la capital

Por la ocurrencia de uno de los fenómenos astronómicos más importantes en México, las fuentes de la parroquia de San José de la capital...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Con mil 200 pesos de viáticos trabajadores del IEEA tienen que recorrer hasta 20 municipios al mes: SNTEA

Con solo mil 200 pesos mensuales de viáticos, 144 técnicos docentes del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Puebla deben realizar traslados...

Puebla concentra mayor letalidad por tosferina con dos muertes infantiles: Ssa

Puebla es la entidad con mayor letalidad por tosferina en el país, con dos menores fallecidos y siete casos confirmados entre enero y abril,...

Realmente es mínimo el recorte de personal en empresas de refacciones por tema de aranceles: CAT

Es mínima la cantidad de trabajadores del Estado de Puebla que han estado despidiendo en empresas de autopartes por el tema de aranceles en...

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Investiga SABG a 16 empresas por irregularidades en compras de fármacos

Ciudad de México. Como consecuencia de las irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, la secretaria de Anticorrupción y...