Viernes, junio 20, 2025

Colectivo Conejo Shino difunde el arte del sticker en Tlaxcala

Integrado por jóvenes creadores de artes visuales, Conejo Shino Casa Productora de Artes Plásticas es un colectivo tlaxcalteca, liderado por Cristina Zempoalteca Popócatl, que busca acercar al público y apoyar la formación de nuevos talentos en el arte del sticker. El colectivo surgió como un proyecto universitario, cuyo reto era hacer una pequeña empresa que apoyara en el ingreso económico a partir de la producción artística de dichas imágenes.

- Anuncio -

En entrevista, Zempoalteca comenta que fue cuando cursaba las últimas materias de la licenciatura en Artes Plásticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuando surgió un diseño de conejito chino, con unos pinceles en las orejas.

Tras un consejo que le dieron, Cristina se acercó al ayuntamiento de Tlaxcala, en el cual presentó el proyecto. Bastó explicar que era una idea propia y que elaboraba stickers a mano y en vivo. “Estos productos, van en relación con el arte plástico, pintura, grabado. Era la producción que teníamos de la universidad”, recuerda.

A partir de entonces, el colectivo convivió durante dos años con artesanos para vender en espacios comerciales de Tlaxcala. Se centraban en stickers personalizados, dibujos a escala, fáciles de presentar. “A partir de estas pequeñas imágenes, la gente que observaba nos invitaba a hacer murales en su casa, dar clases a niños, hacer proyectos. Fue como pudimos mostrar nuestro talento dentro del arte plástico y tener una oferta laboral ante un público que no sabíamos qué íbamos a crear”, comenta.

- Advertisement -

Conocida por su seudónimo artístico como la Shina Zempo, Cristina Zempoalteca recuerda que las infancias fueron quienes más reaccionaron a sus obras, “eran los que volteaban a ver nuestro trabajo y nos pedían, por ejemplo: un perrito con un sombrero que esté tocando la guitarra”.

Las ideas de las infancias dieron pie a la primera producción de stickers del colectivo. “Creo que los más populares fueron perritos y gatitos, que son animales cercanos a la gente o querían que pintáramos a su mascota”.

Con el tiempo, la demanda evolucionó hacia el área cultural y turística, así que empezaron a trabajar con objetos culturales de Tlaxcala como el maíz, braceros e incluso monumentos, pero con interpretación propia.

- Advertisement -

Después de que la marca, identificada por aquel conejito chino, con pinceles en las orejas, empezó a tener seguidores en redes sociales, recibió una invitación para trabajar en la Casa de Cultura del municipio de Tlaxcala con niños y jóvenes, con el fin de motivarles a visitar ese centro cultural y acercarse al arte del sticker, así surgió el Festival Tlaxcalteca del Sticker.

“El primer festival se hizo en 2023 y se planeó como una actividad que trajera público, y proyectó un poquito más de lo que se esperaba, no se había visto una manifestación del sticker y llamó la atención”, comenta. En 2024, el festival se realizó del 15 al 17 de marzo.

Además, para la formación de nuevos talentos en la disciplina, Cristina abrió su casa como taller y ahí ofrecen clases para niños y adolescentes.

Para más información sobre el trabajo que realiza el colectivo, sigue sus redes sociales como: Conejo Shino en Facebook e Instagram. O bien las redes personales de Cristina como: La Shina Zempo Art, también en Facebook e Instagram.

Sigue también las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Temas

Más noticias

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...

“Es posible” que EU intervenga en conflicto Irán-Israel: Trump

Afp Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Para Graciela Iturbide, la fotografía es un ritual que surge de instantes mágicos

Madrid. La mexicana Graciela Iturbide explicó que para ella la fotografía es un ritual, es mi modo de vida, que se basa en un...
00:00:44

Hallan dos cuerpos sin vida con signos de violencia cerca del Mercado Morelos en Puebla

Esta mañana fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres con signos de violencia en las inmediaciones del Mercado Morelos, en la capital...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...