Miércoles, julio 16, 2025

CFJG permanece atento a que no avance proceso legistivo de iniciativa de nueva Ley de Agua del estado, advierte

El Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C (CFJG) advirtió que permanecerá atento a que el proceso legislativo de la iniciativa de la nueva Ley para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento del estado no avance en el Congreso local, la cual es considerada como un instrumento que abre las puertas a la privatización del vital líquido.

- Anuncio -

En su balance de actividades del quinto bimestre de este año, precisa que en la Escuela de Formación Popular presbíteros Juan y Rubén García Muñoz, donde participan integrantes de comunidades y colectivos, se continúa con los trabajos de reflexión, organización y acción sobre las problemáticas que afectan a la Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) de la Cuenca Atoyac-Zahuapan (Alto Atoyac).

Añade que en la sesión celebrada el día 13 de septiembre pasado se revisaron los datos sobre los efectos negativos de la privatización del agua y de su mercantilización en el estado, por lo que se acordó “seguir impulsando el conocimiento del derecho humano” al vital líquido y su saneamiento en las comunidades.

Puedes leer: Protesta Barrales contra intentos de crear ley que privatiza el agua en el estado; hay un retroceso al neoliberalismo, dice

- Advertisement -

Asimismo, destaca que van a estar atentos a que el proceso legislativo de la iniciativa de una nueva Ley de Aguas del estado no avance en el Congreso local, “por no respetar estos derechos ni salvaguardar la participación comunitaria en su gestión”.

Y es que, en coordinación con investigadores, el CFJG ha fijado postura sobre dicha iniciativa impulsada por la diputada local morenista Marcela González Castillo, por considerar que es inconstitucional e inconvencional.

Por ello, apoyado de científicos, ha realizado un análisis técnico de esta propuesta de ley que “busca controlar los bienes hídricos” al permitir la participación de actores privados, con la exclusión de la población.

- Advertisement -

Por otra parte, en su informe bimestral el CFJG agrega que en la sesión de fecha 18 de octubre pasado se reflexionó sobre la situación de devastación del río, a partir de datos presentados en el Segundo Foro Regional de la Cuenca del Alto Atoyac, “proyectando posibilidades de acciones a realizar”.

Señala que los tiempos complicados “siguen por el sasecueo del agua, la explotación, la violencia y, además, por la llegada del huracán Otis” a Guerrero, donde se registran “dificultades, dolor y la pérdida” de personas.

Entre otras cosas, lamenta que el pasado 14 de septiembre fue “un momento fuerte” para esta organización por el deceso de Alicia Lara Vázquez, integrante de la Coordinadora por un Atoyac con Vida y socia del Centro Fray Julián Garcés.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Diputados avalan que solo sean en plataformas electrónicas donde se hagan los pagos del sector público

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó este lunes la eliminación de las oficinas receptoras de pago del gobierno estatal, lo que...
00:02:08

Sentencia a favor de poblanos obliga al resto de las entidades del país a legislar sobre revocación de mandato: Mendoza

La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena al Congreso del estado a legislar sobre revocación de mandato...

Mario Riestra ha sido omiso en nombrar coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso: Castro

Aunque rindió protesta al interior del Congreso del estado como coordinador de la fracción del PAN, el dirigente estatal, Mario Riestra Piña, ha sido...

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...