Martes, junio 17, 2025

Cesesp clasifica de confidencial información de exámenes a policías; IAIP ordena transparentarla

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) clasificó como confidencial a información referente a exámenes de control y confianza de policías, sin justificarlo debidamente, por lo que tendrá que entregarla a la persona solicitante.

En la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), celebrada este lunes y transmitida por redes sociales, el pleno validó por unanimidad de votos el proyecto de resolución del Recurso de Revisión 276/2022 de la Ponencia 3, a cargo del comisionado Didier Fabián López Sánchez.

La institución se declaró incompetente para responder a esta solicitud información de fecha 7 de abril de 2022, presentada por un particular para conocer sobre los exámenes de control y confianza de cada elemento policial,  así como del directivo de seguridad pública del municipio de Lázaro Cárdenas.

El 15 se junio la Cesesp rindió su informe justificado en tiempo y forma, en el cual manifestó que solo debe hacer la entrega a las autoridades competentes, en este caso al presidente municipal de Lázaro Cárdenas, y también argumentó que es de carácter confidencial por contener datos personales, de ahí que no puede darla a conocer al peticionario.

Pero el IAIP concluyó que si bien la fracción IX del artículo 131 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios establece que se debe proporcionar a la autoridad, sin mencionar a particulares, “el derecho de acceso a la información pública no se regula” por esa normatividad sino por la de Transparencia, la cual precisa excepciones en cuanto a clasificación, ya sea  confidencial o reservada, lo cual “debe ser plenamente justificado”.

Acentuó que dicha Comisión no acreditó esa determinación ni dio cumplimiento al artículo 103 de la ley en la materia,  ya que en caso de la existencia de datos personales que deban ser protegidos, se tiene que elaborar una versión pública con la clasificación aprobada por el Comité de Transparencia de esa institución, lo cual no demostró haber efectuado.

Por tanto, el pleno ordenó a la Cesesp que a través de su titular de la Unidad de Transparencia, dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación de esta resolución, entregue la información requerida.

Por otra parte, aprobó el proyecto de resolución del Recurso de Revisión 234/2022-P3 y ordenó al Partido Alianza Ciudadana (PAC) entregar información sobre el financiamiento público que recibe para sus actividades ordinarias, de 2017 a febrero del presente año.

El solicitante señaló que no tuvo respuesta a su petición de fecha 25 de febrero de este 2022, respecto del presupuesto asignado a cada uno de los partidos políticos y si les es otorgado, así como del monto destinado a sus respectivos comités municipales y el nombre de  integrantes de estos órganos.

El 15 de junio, el PAC rindió en tiempo y forma su informe, en el que contestó que esa información se encuentra en las páginas oficiales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y del Nacional Electoral (INE), por lo que de manera indirecta se declaró incompetente, ya que el requerimiento se refirió a todos los partidos con registro en el estado y no exclusivamente a Alianza Ciudadana.

Sin embargo, el IAIP puntualizó que el PAC “pasó por alto” que cuenta con información relacionada con la solicitud que le fue dirigida, como el financiamiento público que le fue asignado y el que a su vez otorga a sus comités municipales, así como el nombre de integrantes de estos.

Más recientes

Delegación de Guanajuato conoce modelo de gestión hídrica de la PTAR de Tlaxcala

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Tlaxcala recibió a una delegación de directores de medio ambiente...
- Anuncio -
- Anuncio -