Martes, julio 8, 2025

Cerrar acuerdo laboral de 2021 antes del 16 de noviembre, pide dirigente al titular del Cecyte-Emsad

Pese a que hay avances en la resolución del pliego petitorio de este año por parte de las autoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), el acuerdo debe cerrarse lo más inmediato posible, advirtió el secretario general del sindicato de trabajadores de la institución, Zenón Ramos Castillo.

Lo anterior porque, explicó que de acuerdo con los estatutos de la organización sindical, a más tardar a finales de este mes, su dirigencia debe depositar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA) su pliego petitorio correspondiente a 2022, lo que complicaría la negociación de las demandas laborales del presente año.

Cabe recordar que el retraso en la negociación contractual 2021 entre el sindicato de trabajadores y la Dirección General del Cecyte y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) se originó porque el anterior titular Teodardo Muñoz Torres omitió atender su responsabilidad, en virtud de que el pliego petitorio fue presentado todavía durante su gestión.  

Ramos Castillo informó que con la actual administración del subsistema, que encabeza José Luis Flores Aguilar, ha sostenido ya tres reuniones en las que se logró avanzar en algunos puntos del pliego petitorio de 2021, lo cual permitió que su dirigencia solicitara ante la JLCA una prórroga a su emplazamiento de huelga para el próximo 16 de noviembre.  

“En algunas reuniones se analizaron los pliegos petitorios, se avanzó en algunos temas, pero hace falta agotar todo el pliego y es por eso que se está planteando hacer esta prórroga para que se haga el análisis correspondiente” y se logre un acuerdo, expuso el también líder sindical de la plantilla laboral de los Emsad.

De acuerdo con Ramos Castillo, la autoridad del Cecyte-Emsad ha mostrado voluntad y sensibilidad en el análisis de las demandas laborales avaladas por los aproximadamente mil 350 agremiados al sindicato, pero, observó, falta que haya una respuesta positiva a cada uno de los planteamientos.

“Básicamente son la promoción docente, la promoción administrativa, lo que se refiere a compañeros a los que están pendientes de hacer el pago por defunción, renuncia o jubilación, han faltado esos pagos, desde luego tenemos el tema de una promoción docente, pendiente. Básicamente son esos temas”, comentó.

Respecto de los pagos pendientes, indicó que son alrededor de 33 casos en los que no se ha pagado esas prestaciones a personal que se jubiló, renunció o a los familiares de trabajadores que fallecieron en el último año. “Desconozco el monto que se debe, porque cada trabajador tiene diverso rango laboral”, indicó.

Finalmente, Ramos Castillo insistió en que el pliego petitorio 2021 debe ser resuelto por las autoridades del Cecyte-Emsad antes del 16 de noviembre, pues “en este mismo mes tenemos que proponer el estallamiento a huelga para el próximo año, por lo que los tiempos se agotan”, advirtió

Más recientes

Sostiene Yasmín Esquivel encuentro con legisladores, juristas, sociedad civil y personas juzgadoras electas en Tlaxcala

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el evento “Justicia y Equidad”, un encuentro con...
- Anuncio -
- Anuncio -