Viernes, junio 13, 2025

Cerca de 3 mil 760 personas se ocupan en actividades relacionadas con las TIC en Tlaxcala: Inegi

Destacamos

Alrededor de 3 mil 760 personas se ocupan en actividades relacionadas con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en Tlaxcala, lo que representa el 0.5 por ciento de las 752 mil que laboran en este sector en el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en las estadísticas de este instituto correspondientes al cuarto trimestre de 2018, Tlaxcala y Baja California Sur se ubican en el último lugar, en términos porcentuales, con personas ocupadas en actividades relacionadas con las TIC en el país con 0.5 por ciento cada uno, mientras que los primeros sitios los ocupan la Ciudad de México con 18.1 por ciento, Estado de México con  16.3 por ciento, Jalisco con 7.9 por ciento, Nuevo León con 7.3 por ciento y Veracruz con 4.6 por ciento.

Las TIC son consideradas como herramientas fundamentales en muchos de los ámbitos del quehacer humano y han contribuido de manera significativa a mejorar la forma de trabajar, comunicarse, administrar, transmitir, desarrollar, vender y divertirse, mejorando procesos, costos y tiempos pues prácticamente están en todas las áreas del quehacer humano.

Las TIC han revolucionado la forma de concebir el trabajo: los procesos de automatización derivados de su uso han llevado a la creación de nuevas ocupaciones y, por otro lado, también han llevado a la desaparición de algunas otras. Hoy en día, en muchas industrias se pueden generar grandes volúmenes de producción con relativamente pocos trabajadores y esto se debe al avance de las TIC por medio de la automatización.

Ocupaciones como desarrollador para IOS o Android, auditor, analista, arquitecto de Big Data, especialista en inteligencia de negocios, experto en ciberseguridad, científico de datos, analista de malware y hacker ético, entre otras, son de la más demandadas en el mercado laboral de las TIC.

En el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cuarto trimestre de 2018 poco más de 752 mil personas desarrollan un trabajo relacionado con las TIC, de ellas 82.9 por ciento son hombres y 17.1 por ciento mujeres.

La edad promedio es de 36.3 años de estas personas (en los hombres es de 37.2 y en las mujeres de 31.7 años). Destaca que en el rango de edad de 20 a 34 años se concentre la mayor proporción, tanto de hombres como de mujeres, con esta ocupación, así como su progresiva disminución en los grupos de edad posteriores.

La población ocupada en las TIC cuenta con 14 años de escolaridad en promedio, equivalente a un año aprobado a nivel de licenciatura o su equivalente; en tanto, considerando el nivel de ingresos por salario mínimo mensual que perciben las personas con estas ocupaciones, destaca que 45 de cada 100 ganan más de tres salarios mínimos, 42 más de uno y hasta tres salarios mínimos, 11 hasta uno y  dos no reciben ingresos.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -