Sábado, abril 19, 2025

CEPC clausura la clínica de hemodiálisis “Certeza” que brinda servicio a 824 pacientes del IMSS

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) clausuró la clínica de hemodiálisis “Certeza”, ubicada en la comunidad de La Candelaria Teotlalpan, municipio de Totolac, la mañana de este martes, acción que impide que cientos de pacientes reciban este servicio subrogado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

- Anuncio -

A través de sus redes sociales, la CEPC justificó la colocación de los sellos de clausura por el incumplimiento de medidas que el personal de la clínica se había comprometido a atender para garantizar el adecuado funcionamiento de este espacio en casos de emergencia.

También puedes leer: IMSS–Bienestar incrementa en 65.3% número de médicos especialistas en hospitales de Tlaxcala

“Derivado de las revisiones efectuadas por la CEPC, se detectó que en la clínica no presentan constancias de capacitación de los cursos consignados en el cronograma previsto en el Programa Interno de Protección Civil, ni tampoco evidencia de las actividades establecidas en el cuadro programático de actividades señalado en dicho programa”, argumentó.

Además, indicó que se identificó que las instalaciones no cuentan con evidencia de cédulas de evaluación de simulacros, ni de las reuniones de la unidad interna, conforme al programa. “Por lo tanto, se determinó la clausura como medida preventiva, a fin de que la clínica proceda a cumplir con los lineamientos que garanticen que su personal esté capacitado para brindar protección a sus pacientes”.

- Advertisement -

Familiares de algunos pacientes relataron a este medio que alrededor de las 7:30 horas de este martes 27 de agosto arribó el personal de la CEPC para proceder a la colocación de los sellos de clausura, con lo cual ya no se brindó el servicio de hemodiálisis a sus pacientes. Incluso, trascendió que el personal de la clínica se quedó adentro de las instalaciones.

Por su parte, el IMSS informó que el tema lo atenderá la empresa “Certeza” con Protección Civil, pero estaba pendiente de la evolución de la clausura por el servicio de hemodiálisis que deben recibir los pacientes y que vería se reagendaran las citas en espera de que se resuelva lo antes posible este asunto.

En tanto, el representante de la clínica “Certeza”, Víctor Hugo Rodríguez mencionó que no están de brazos cruzados y “nos estamos moviendo para que esto se restablezca a la brevedad posible con el retiro de los sellos de clausura”.

- Advertisement -

Agregó que ya se dio el primer paso al ganar un primer amparo y hay otros en curso para que se brinde atención a más pacientes, “Entonces, por favor un poco de paciencia, permitan ahorita al actuario que haga las firmas que tenga que hacer con el personal que esté adentro, porque también los tengo ahí adentro, sin desayunar ni nada”.

Mencionó que en febrero de este año se actualizó el Plan de Protección Civil y dijo que se atienden a 824 pacientes. Lamentó que la CEPC no entiende la magnitud de esta medida y tachó de arbitraria la decisión de la institución estatal.

Te puede interesar: TEPJF confirmó elección de Tlaxcala, Nopalucan y Santa Cruz Tlaxcala; reasignan regidurías en dos Comunas

Pidió a los familiares llevar a sus pacientes a casa y a comer, pues en cuanto se reanude el servicio el área de Trabajo Social los llamará para que sean atendidos. “La idea es que haya comunicación, en cuanto retiren sellos se les hablan para que regresen… en menos de 24 horas debe estar resuelto”.

A su vez, la abogada Félix Pozos, que ha apoyado a los pacientes para que reciben el servicio, indicó que ya obtuvieron el amparo para dos pacientes que obliga al Seguro Social a otorgar, sin interrupción, el tratamiento.

Pidió la intervención de gobierno porque se trata del tratamiento de vidas y son más de 800 pacientes los afectados.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala, sin plan de contingencia animal: OCPA

Los incendios forestales que han afectado al estado de Tlaxcala en los últimos días no sólo han dejado daños materiales y medioambientales, sino también...

En un día, el fuego afectó cerca de 195 hectáreas forestales; representan casi 20% de la superficie dañada por incendios registrados de enero al...

Las aproximadamente 195 hectáreas afectadas por los incendios forestales registrados este martes en el Parque Nacional Malinche y en el cerro de Guadalupe en...

Tlaxcala llega a 118 mil 587 puestos de trabajo formales; en marzo se crearon 300: IMSS

El empleo formal mantuvo su tendencia al alza en 2025, pues en marzo se crearon 300 fuentes laborales, de manera que Tlaxcala registró una...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...