La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) clausuró la clínica de hemodiálisis “Certeza”, ubicada en la comunidad de La Candelaria Teotlalpan, municipio de Totolac, la mañana de este martes, acción que impide que cientos de pacientes reciban este servicio subrogado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A través de sus redes sociales, la CEPC justificó la colocación de los sellos de clausura por el incumplimiento de medidas que el personal de la clínica se había comprometido a atender para garantizar el adecuado funcionamiento de este espacio en casos de emergencia.
También puedes leer: IMSS–Bienestar incrementa en 65.3% número de médicos especialistas en hospitales de Tlaxcala
“Derivado de las revisiones efectuadas por la CEPC, se detectó que en la clínica no presentan constancias de capacitación de los cursos consignados en el cronograma previsto en el Programa Interno de Protección Civil, ni tampoco evidencia de las actividades establecidas en el cuadro programático de actividades señalado en dicho programa”, argumentó.
Además, indicó que se identificó que las instalaciones no cuentan con evidencia de cédulas de evaluación de simulacros, ni de las reuniones de la unidad interna, conforme al programa. “Por lo tanto, se determinó la clausura como medida preventiva, a fin de que la clínica proceda a cumplir con los lineamientos que garanticen que su personal esté capacitado para brindar protección a sus pacientes”.
Familiares de algunos pacientes relataron a este medio que alrededor de las 7:30 horas de este martes 27 de agosto arribó el personal de la CEPC para proceder a la colocación de los sellos de clausura, con lo cual ya no se brindó el servicio de hemodiálisis a sus pacientes. Incluso, trascendió que el personal de la clínica se quedó adentro de las instalaciones.
Por su parte, el IMSS informó que el tema lo atenderá la empresa “Certeza” con Protección Civil, pero estaba pendiente de la evolución de la clausura por el servicio de hemodiálisis que deben recibir los pacientes y que vería se reagendaran las citas en espera de que se resuelva lo antes posible este asunto.
En tanto, el representante de la clínica “Certeza”, Víctor Hugo Rodríguez mencionó que no están de brazos cruzados y “nos estamos moviendo para que esto se restablezca a la brevedad posible con el retiro de los sellos de clausura”.
Agregó que ya se dio el primer paso al ganar un primer amparo y hay otros en curso para que se brinde atención a más pacientes, “Entonces, por favor un poco de paciencia, permitan ahorita al actuario que haga las firmas que tenga que hacer con el personal que esté adentro, porque también los tengo ahí adentro, sin desayunar ni nada”.
Mencionó que en febrero de este año se actualizó el Plan de Protección Civil y dijo que se atienden a 824 pacientes. Lamentó que la CEPC no entiende la magnitud de esta medida y tachó de arbitraria la decisión de la institución estatal.
Te puede interesar: TEPJF confirmó elección de Tlaxcala, Nopalucan y Santa Cruz Tlaxcala; reasignan regidurías en dos Comunas
Pidió a los familiares llevar a sus pacientes a casa y a comer, pues en cuanto se reanude el servicio el área de Trabajo Social los llamará para que sean atendidos. “La idea es que haya comunicación, en cuanto retiren sellos se les hablan para que regresen… en menos de 24 horas debe estar resuelto”.
A su vez, la abogada Félix Pozos, que ha apoyado a los pacientes para que reciben el servicio, indicó que ya obtuvieron el amparo para dos pacientes que obliga al Seguro Social a otorgar, sin interrupción, el tratamiento.
Pidió la intervención de gobierno porque se trata del tratamiento de vidas y son más de 800 pacientes los afectados.