Jueves, abril 17, 2025

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en Ciencias Biológicas (CICB) y el de Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Ciisder) organizaron sendas ponencias para ofrecer diversas perspectivas sobre temáticas como “El viaje en el tiempo de los microorganismos” y “Concepciones de territorio y territorialidad”.

- Anuncio -

Carlos Pedrós–Alió, investigador del Centro Nacional de Biotecnología en Madrid, España, fue invitado a impartir, vía remota, la conferencia “El viaje en el tiempo de los microorganismos” dentro del Ciclo de Seminarios Virtuales del semestre primavera 2025 que organiza la Maestría en Biotecnología y Manejo de Recursos Naturales del CICB.

En su exposición, explicó que su estrategia actual se basa en aprovechar la información proporcionada por la genómica, metagenómica y metatranscriptómica (disciplina que estudia la expresión que producen los microbios en entornos naturales) para explorar la ecología de los microorganismos marinos, tomando como modelo al grupo de los bacteroidetes.

Pedrós–Alió ha publicado tres libros de divulgación científica: Desierto de agua: Relato de un científico en la banquisa ártica (2018), La vida al límite (2013) y Bajo la piel del océano (2017). También tiene interés en la observación de aves, la escritura, la biología de la espiritualidad y la relación entre ciencia y arte.

- Advertisement -

A su vez, Marcos Aurelio Saquet, profesor e investigador de la Universidad Estadual de Oeste de Paraná, Brasil, también a distancia, impartió la ponencia “Concepciones de territorio y territorialidad”, dirigida a estudiantes y docentes de posgrado del Ciisder. Esta actividad, que se desarrolla en dos sesiones en la Casa de Seminarios, es organizada por el Cuerpo Académico (CA) en Análisis Regional y Estudios Territoriales.

Durante su exposición, Saquet destacó que la problemática del desarrollo regional, territorial y ambiental es un fenómeno inter y transdisciplinario. Por ello, subrayó la importancia de definir el concepto de territorio para abordar el desarrollo de manera coherente con la realidad social.

Especificó que el territorio es un espacio de organización política, movilización, resistencia, lucha y acción en programas y proyectos de desarrollo territorial. En este sentido, señaló que el territorio es un objeto de estudio que involucra disciplinas como la antropología y la geografía.

- Advertisement -

Saquet es geógrafo de formación y actualmente es docente en dos programas de posgrado interdisciplinarios enfocados en esta temática.

El CA de Análisis Regional y Estudios Territoriales está integrado  por las doctoras Celia Hernández Cortés,  María Isabel Castillo Ramos, y los doctores Carlos Bustamante López  y Edgar Iván García Sánchez, quienes desarrollan las líneas de investigación de estudios sobre el Comportamiento de las Regiones y el Territorio en ámbitos urbanos y rurales desde disciplinas o enfoques como la Economía y Sociología, poniendo especial énfasis en zonas metropolitanas por ser lugares de mayor concentración y dinamismo económico.

Entre los textos que ha publicado este CA sobresalen Desarrollo y Territorio. Abordajes Teórico-Metodológicos y Expresiones Socioterritoriales, Visión Comprensiva de la Distribución Territorial del Sector Servicios en México, La Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. Situación Actual y Posibilidades de Desarrollo, Hacia una Gestión Territorial: Institucionalidad y Concurrencia en la Operación de los Consejos Municipales de Desarrollo en México, En Busca del Desarrollo: Miradas Multidisciplinarias y El Observatorio Social Económico y Ambiental. Una Institución para el Control Estratégico de la Gestión del Desarrollo desde la Endogeneidad.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gabinete de seguridad mantiene operativo “Semana Santa 2025”

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de su gabinete de seguridad, mantiene activo el operativo preventivo de seguridad y vigilancia “Semana Santa...

Levanta SMA la contingencia ambiental en Tequexquitla y Zitlaltépec; continúa en tres municipios

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informó que, aunque persiste un incendio forestal activo en el Cerro de Guadalupe, municipio de...

Controlado, entre 70 y 80 por ciento el incendio forestal en Atltzayanca: gobierno

Se levanta la contingencia ambiental en Tequexquitla y Zitlaltépec; se mantiene en Atltzayanca, Huamantla e Ixtenco

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una...