40 trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Tlaxcala carecen de las herramientas y los utensilios que se requieren para que cumplan con sus labores administrativas, de limpieza y mantenimiento en los sitios arqueológicos y museos en los que están adscritos.
Esta carencia permanece desde el año pasado como resultado del recorte presupuestal que aplicó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al instituto, el cual también ha afectado diversas prestaciones y derechos laborales del personal agremiado al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), indicó Deyfilia Pérez Popocatl, secretaria general de la sección 20 de esa organización.
La dirigente sindical expuso lo anterior durante un mitin que realizaron, la mañana de este miércoles, agremiados a esta sección sindical en instalaciones de la Secretaría de Cultura federal ubicadas en la capital tlaxcalteca para exigir a las autoridades den respuesta a un pliego petitorio que el SNDTSC les entregó desde el año pasado.
“El plan de acción se puso en marcha desde el año pasado y continuamos sumándonos a este movimiento con dos objetivos, el primero el fortalecimiento del INAH y el segundo el cumplimiento a derechos laborales, pues hay compañeros ¡que, independientemente de la pandemia, están realizando su trabajo en zonas arqueológicos y museos”.
“Ha habido acercamientos con el director general del instituto (Diego Prieto), pero su respuesta no ha sido satisfactoria, de ahí es que nos estamos manifestando este miércoles, pero las acciones se realizan desde el año pasado pues no se ha dado respuesta a las demandas, por eso el plan de acción es más enérgico”.
De acuerdo con Pérez Popócatl los 40 trabajadores administrativos, técnicos y manuales que forman parte de la sección 20 del SNDTSC están siendo afectados por la falta de respuesta de la parte patronal, “porque están defendiendo sus espacios a pesar de la pandemia, pero carecen de herramientas para realizar sus funciones y labores de mantenimiento y limpieza de los sitios prehispánicos”.
Refirió que en otros estados agremiados a ese sindicato también realizaron manifestaciones y “en caso de que las autoridades no atiendan esto, el plan de acción contempla cerrar sitios y museos que están abiertos al público, pero sería en una tercera etapa, pues como trabajadores no estamos pidiendo más de lo que nos corresponde, simplemente lo que hemos ganado por años y esa es nuestra lucha en estos momentos”.
El plan de acción de la organización sindical también contempla que mañana jueves acudan a la rueda de prensa conocida como “La Mañanera” del presidente en Ciudad de México.