A través de la Cuarta Visitaduría, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya intervino en el caso del presunto suicidio de una persona del género masculino que se encontraba privada de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco, registrado la tarde de este lunes 5 de septiembre.
Con base en información oficial de la CEDH, ese mismo día este órgano acudió a través de una visitadora, un visitador adjunto y una médico de esta institución, para presenciar la necropsia de ley realizada por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
El número de expediente radicado por la CEDH sobre este asunto tiene el número CEDHT/CVG/32/2022 “y en este momento la Visitaduría respectiva ya se encuentra en la etapa de investigación de los hechos” ocurridos en el Cereso de Apizaco, subraya.
De acuerdo con información difundida por medios de comunicación digital en el estado, presuntamente ese hombre se habría quitado la vida por ahorcamiento con el uso de trapos. Sin embargo, las indagaciones periciales de la PGJE determinarán si se corrobora esta versión.
En los últimos meses en el Cereso de Apizaco se han registrado algunos acontecimientos relativos a decesos de personas privadas de la libertad, uno de estos es el referente a un varón de 25 años de edad que en julio pasado también se habría suicidado al interior de la celda que ocupaba.
Supuestamente ese hombre enfrentaba una depresión severa. Fue trasladado al Hospital General de Tlaxcala para que recibiera atención médica, sin embargo, horas más tarde falleció, según notas periodísticas publicadas en diversos medios de comunicación.
También en ese mismo mes, otra persona que se encontraba privada de la libertad murió en el Hospital Regional ubicado en el municipio de Tzompantepec, derivado de una riña al interior de ese Centro de Reinserción Social.
En junio de este año, la propia CEDH intervino en atención a la queja promovida por cuatro personas privadas de su libertad en el Cereso de Apizaco y que denunciaron supuestas irregularidades en agravio de la población interna durante su permanencia en ese lugar, así como por su inconformidad en una resolución jurisdiccional relativa a su sentencia.
En esa ocasión, la Comisión tomó cartas en el asunto ante la advertencia de realización de una huelga de hambre, efectuada por algunos detenidos en ese Centro de Reinserción Social, aunque solo quedó en intención porque la acción ya no se concretó.
Por otra parte, en agosto pasado, un hombre fue hospitalizado luego de recibir agresiones físicas por parte de otros internos en el Cereso de Tlaxcala, quienes presuntamente provocaron que cayera en estado de coma.