En Tlaxcala aún faltan alrededor de 80 mil jóvenes de 18 a 29 años y aproximadamente 29 mil del grupo de 30 a 39 años por recibir su dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, lo que representa el 36 por ciento y 22 por ciento de la meta establecida en cada uno de esos sectores poblacionales.
Ante ello, la delegación de la Secretaría de Bienestar anunció la puesta en marcha para esta semana de una triple estrategia para abatir el rezago, en la que participarán de manera coordinada entre los gobiernos federal y estatal, instituciones de salud y de seguridad federales y estatales y las presidencias municipales y de comunidad.
La medida consiste en la instalación de 53 puntos de vacunación a partir de este lunes en distintos puntos de la entidad, a los que podrán acudir personas mayores de 18 años de los 60 municipios que aún no tienen el esquema completo de vacunación o les falta la tercera dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2.
Además, el delegado de los Programas para el Desarrollo en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez informó que también estarán operando puntos permanentes, unidades móviles y mesas de vacunación en comunidades donde jóvenes no han acudido a recibir la dosis de refuerzo.
De acuerdo con información proporcionada por la delegación de la Secretaría de Bienestar, desde que se puso en marcha la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en la entidad se han aplicado 2 millones 536 mil 027 dosis de biológicos, de las cuales 914 mil 385 corresponden a esquemas completos de vacunación.
El último número representa al 96 por ciento de la población mayor de 18 años; sin embargo, persiste 36 por ciento del grupo de 18 a 29 años y 22 por ciento del de 30 a 39 años todavía no recibe la tercera dosis que les protegerá de enfermedad de gravedad o fallecer en caso de contagio.
El programa de vacunación de esta semana consiste en 22 puntos permanentes en unidades médicas de la Secretaría de Salud (Sesa) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los municipios de Tlaxcala capital, Ixtacuixtla, Natívitas, San Pablo del Monte, Contla, Huamantla, Atlangatepec, Calpulalpan, Nanacamilpa, Hueyotlipan, Tlaxco, Apizaco, Zacatelco y Papalotla.
Además, se han dispuesto seis puntos fijos con unidades móviles a cargo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recorrerán comunidades de los municipios de Huamantla, Calpulalpan, Tlaxcala capital, Zacatelco y Apizaco, que son los que presentan el mayor rezago en la aplicación de refuerzos.
En estos últimos, el horario de atención será extendido de las 7:00 a las 18:00 horas.
Asimismo, se realizarán jornadas itinerantes en 25 comunidades. Estas unidades operarán un solo día y aplicarán vacunas de Pfizer y AstraZeneca, de acuerdo al grupo etario que corresponda.
La delegación de la Secretaría de Bienestar pidió consultar el calendario completo, sedes, horarios y modalidades de aplicación en la página oficial de Facebook.