Para mantener viva la tradición del carnaval en la entidad en estos tiempos de Covid-19, el gobierno del estado trasmitirá por televisión y las redes sociales un compendio de programas especiales, actividades y actuaciones de cuadrillas y camadas que se desarrollaron en ediciones pasadas de esta festividad.
La intención, explicó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Anabel Alvarado Varela, al presentar el Carnaval de Tlaxcala Digital 2021, es no romper lo que se ha logrado durante muchos años, que es la de mantener viva esta tradición entre la población tlaxcalteca.
En rueda de prensa virtual, observó que la nueva condición de vida que impone la pandemia de Covid-19, obliga a las autoridades buscar alternativas para la preservación y difusión de las tradiciones y costumbres que no impliquen la reunión de multitudes, pero que permitan seguir disfrutándolas entre familia sin poner en riesgo su salud.
“Durante muchos años, siglos, se ha logrado mantener viva esta tradición que es motivo de orgullo, de alegría y de unión familiar, pero que también ha permitido compartir con los visitantes de dentro y fuera del país el carnaval en sus distintas manifestaciones”, expuso la funcionaria, quien abundó que la edición 2021 del carnaval será en homenaje póstumo al maestro e investigador Jaime Flores, recientemente fallecido.
Por eso, abundó que de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) se organizaron una serie de actividades para llevar el carnaval a todas las familias tlaxcaltecas con el uso de la tecnología.
Las transmisiones serán por Televisión de Tlaxcala y las plataformas digitales de la Secture, la SEPE y el ITC, e iniciarán a las 14 horas del sábado el 13 de febrero; entre otros programas que permitirán revivir los desfiles de inicio de carnavales de años anteriores, también se pasará un tour por la entidad a través de las máscaras y trajes de carnaval que caracterizan a cada comunidad.
Por su parte, el director del ITC, Juan Antonio González Necoechea, informó que este organismo impulsará dos actividades por la vía virtual que tienen que ver con el carnaval, “el primero es un homenaje póstumo al maestro Jaime Flores, quien fue un incansable promotor de la cultura y del arte de Tlaxcala y particularmente del carnaval”.
“Él se dio a la tarea, hace algunos años, de elaborar un compendio de música tradicional del carnaval y por eso se lanzará un disco compacto conmemorativo en su honor, con temas como Entrada San Juanera, Las Cuatro Estaciones, Cuadrillas de Altzayanca, Cuadrillas de Tezoquipan, Cuadrillas de Tepeyanco, Las Virginias, entre otras composiciones del carnaval de Tlaxcala. Es un CD que estará a disposición en las redes sociales para quienes deseen descargarlo”.
Otra actividad a cargo del ITC, abundó, es la conferencia “Carnaval de Tlaxcala. Orgullo y Tradición” a cargo del maestro e investigador Jaime Castro Ramírez, quien es delegado en la entidad del Instituto de Investigación y Difusión de la Raza Mexicana.
“A pesar de la pandemia y las circunstancias en las que se encuentra la entidad, no se quiere dejar pasar de largo el carnaval, pero haciendo hincapié en la inconveniencia de salir a la calle o realizar presentaciones de cuadrillas en la vía pública que provoquen aglomeración de personas, pues son momentos de cuidado y si todos somos responsables, muy pronto, no tengo duda, disfrutaremos del carnaval como lo conocemos, como nos gusta hacerlo, que es en familia”.
En tanto, el titular de la SEPE, Roberto Lima Morales observó que la pandemia de Covid-19 demanda que se realicen acciones donde no se conglomeren o se junten personas, sino que se hagan de manera virtual. “Estos momentos nos demandan mantener la guardia en alto”, comentó.