El presidente municipal de Tepeyanco, William Zainos Flores resaltó la autenticidad y riqueza cultural que distingue al Carnaval de Tepeyanco, especialmente en la confección de los trajes tradicionales.
“Si bien es cierto que toda la región sur del estado se caracteriza por los carnavales, en Tepeyanco tenemos una peculiaridad: los trajes son endémicos, desde que se origina precisamente el carnaval, solo se han modificado mínimamente. Conservamos nuestra esencia, conservamos un folclor que nos hace únicos y que nos da identidad”, afirmó el alcalde.
Esto lo dijo durante la presentación del Carnaval Tepeyanco 2025, donde la Camada Primera, con más de un siglo de historia, es la organizadora de la celebración que busca fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre los habitantes.
Te puede interesar: En el corazón de Tlaxcala: El carnaval
En la presentación del evento, Denisse Escalante Ortega, jefa del Departamento de Promoción Operativa de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), resaltó la importancia cultural de esta festividad. “Esta expresión artística ancestral busca preservar y promover las tradiciones culturales del municipio, fortaleciendo la identidad comunitaria a través de la participación de las camadas, destacando la participación de la Camada Primera, la cual tiene más de 100 años de existencia, prevaleciendo su música, danza y vestimenta, siendo una de las festividades más importantes en la población”, afirmó Escalante Ortega.
La inauguración del carnaval está programada para el próximo domingo 16 de marzo a las 5 de la tarde en la explanada del parque municipal de Tepeyanco. Posteriormente, las presentaciones de las camadas tendrán lugar los días 17, 18, 23, 24 y 25 de marzo en las principales calles del municipio.
Por su parte, William Zainos reconoció el esfuerzo de la comisión organizadora y de la Camada Primera para la realización de este evento. “Quiero reconocer a la comisión organizadora de la Camada Primera por organizarse de esta forma. La verdad es que sé que están haciendo un esfuerzo extraordinario para que a partir del domingo 16 de marzo y hasta el 25 del mismo mes, podamos contar con su presencia”, comentó.
El alcalde destacó la autenticidad de las tradiciones de Tepeyanco, especialmente en la confección de los trajes que usan los participantes. “Si bien es cierto que toda la región sur se caracteriza por los carnavales, en Tepeyanco tenemos una peculiaridad: los trajes son endémicos, desde que se origina precisamente el carnaval, solo se han modificado mínimamente. Conservamos nuestra esencia, conservamos un folclor que nos hace únicos y que nos da identidad”, explicó.
En cuanto a la seguridad, Zainos Flores aseguró que el evento contará con un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes. “Contaremos con la visita del C5i móvil, que normalmente se presta a los municipios para eventos muy grandes. También tendremos el acompañamiento de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el apoyo de las policías municipales circunvecinas para garantizar que el evento se desarrolle con tranquilidad”, informó.
Puedes ver: LA BURLA COMO DESAHOGO SOCIAL
Además, el evento contará con la participación de aproximadamente 100 bailarines y se espera la asistencia de entre mil y 2 mil personas por día.
En representación de la comisión organizadora del Carnaval Tepeyanco 2025, Luis Eder Flores Carreto compartió detalles sobre la logística y la programación de las festividades. “Están cordialmente invitados, ya que a partir del 16 de marzo, desde muy temprano, desde las 5 de la mañana, los charros salen a visitar las calles, a invitar a la gente”, señaló Flores Carreto.
La inauguración oficial comenzará el domingo 16 de marzo a las 5 de la tarde en la explanada del parque municipal, con la participación de la Camada Primera y otras agrupaciones artísticas. Además de las presentaciones de las camadas, el carnaval contará con espectáculos musicales de reconocidos grupos como Los de Akino y Campeche Show.