Con el objetivo de mantener medidas de prevención en materia de salud, emergencia y atención a incidentes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó haber capacitado a más de 2 mil personas de diferentes dependencias, municipios y ciudadanos durante 2023.
Esto fue compartido por Juvencio Nieto Galicia, en entrevista, acerca de las estrategias que la Coordinación ha desarrollado en la entidad para la prevención y atención de siniestros con la ciudadanía durante el presente año.
En este sentido, recordó que la CEPC se ha mantenido en el exhorto a las dependencias y a la población en general para trabajar de manera coordinada para la capacitación de identificación y respuesta a riesgos.
Tal es el caso, destacó, de los talleres de capacitación que desarrollaron para la prevención, uso, manejo y almacenamiento de pirotecnia a personal de Protección Civil municipales, los cuales se llevaron a cabo a partir del mes de agosto.
Así como la capacitación y el asesoramiento a las y los artesanos de fuegos artificiales para cumplir con la normatividad necesaria para su elaboración, almacenamiento y comercialización; al igual que en la atención a riesgos que se puedan generar en su labor.
También, recordó la capacitación que brindaron a personal del sector educativo sobre primeros auxilios para brindar a docentes conocimientos básicos en esta materia para responder ante situaciones críticas en las escuelas.
Además de los cursos para el correcto uso y manejo de extintores, control de incendios, rutas de evacuación y estrategias de búsqueda y rescate, que contó con la participación de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala.
De esta manera, Nieto Galicia destacó que la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene acciones durante todo el año para la capacitación de diversos sectores en materia de prevención y atención de riesgos y siniestros; esto con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de prepararse para brindar primeros auxilios y manejar herramientas para brindar una pronta respuesta ante estas situaciones.
Por ello, invitó a la ciudadanía a acercarse a la Coordinación para conocer la oferta de cursos disponibles, los cuales operan a lo largo de todo el año, así como para solicitar información para el desarrollo de los mismos.
También puedes leer:Capacitó Icatlax a más de 13 mil tlaxcaltecas en 2023