Martes, julio 8, 2025

Canaco Tlaxcala estima que el Buen Fin genere ventas por 2 mil mdp en la entidad este año

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tlaxcala, Joseph Rodríguez Ramos estimó que los negocios obtengan ventas por “2 mil millones de pesos” durante el programa Buen Fin que se desarrollará del 18 al 21 de noviembre próximo en la entidad, pues “el mercado se ha diversificado, se ha incrementado el número de terminales bancarias y además el turismo puede ser una parte importante de la derrama económica”.

En conferencia de prensa este jueves, el dirigente del comercio establecido de la capital agregó que a través de las plataformas de Concanaco cualquier negocio puede tener una tienda electrónica para empezar a vender productos y servicios, “así que la meta es seguir incrementando los números y es bastante ambicioso 2 mil millones de pesos, pero sí”.

Rodríguez Ramos calculó que unos 3 mil 500 negocios del estado se registren a la plataforma del Buen Fin de este año, con lo cual también se incrementaría la cifra con respecto a los 2 mil 800 de 2021.

Llamó a la población tlaxcalteca a aprovechar las ofertas del 5 al 40 por ciento que se ofrecerán del 18 al 21 de noviembre, pero también pidió que el consumo sea responsable, esto es, que se adquiera lo que se necesita y que no se salgan de las capacidades de pago para que no se generen problemas subsecuentes.

Mencionó que es cierto que algunos negocios ofrezcan mercancía que está en liquidación o que ya está por salir, pero depende del giro del negocio, pues en el caso de los electrónicos su tiempo de vida es corto y “lo que estamos esperando es que si bien existe esa rotación de mercancías, también hay ofertas de productos y servicios que no son así, como en las agencias de viaje y servicios médicos”.

De igual manera, observó que en el estado de Tlaxcala muy pocas ventas se registran de manera electrónica por el nivel de informalidad y porque las personas están más acostumbradas a los pagos en efectivo. La informalidad se lleva el 40 por ciento de las ventas en Tlaxcala, indicó.

En cuanto a la posibilidad de interponer una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por no respetarse las ofertas, ya que no hay una representación de esta dependencia federal en Tlaxcala, dijo que esta circunstancia hace más lento el desahogo de una controversia, pero confió que la institución cumpla su compromiso de atenderlas de manera fluida a través del servicio de atención vía telefónica.

Puntualizó que debido a la inflación la meta de las ventas para este año del Buen Fin no es tan grande para el país, pues es de 195 mil millones de pesos contra 191 mil millones de 2021.

Antes, se realizó la transmisión vía remota de la presentación del Buen Fin por parte del presidente de la Concanaco, José Héctor Tejada y además se contó con la participación del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.

El funcionario federal informó que la XII edición del Buen Fin es una oportunidad para que los industriales y comerciantes reactiven su economía mediante el consumo en condiciones favorables, pero destacó que la participación en este programa no es a fuerza. Pidió a la población realizar un consumo razonado, esto es, “compro lo que necesito y lo que puedo pagar”.

A su vez, Héctor Tejada explicó que el Buen Fin se creó en el año 2011 con el objetivo de aumentar las ventas y reducir inventarios. Citó que los productos que más se adquieren son pantallas, ropa, calzado, computadoras y celulares.

Apuntó que el año pasado el ticket promedio fue de 600 pesos en tarjetas de débito, de mil 300 en tarjetas de crédito y que el 72 por ciento de las compras fue a través de sistemas electrónicos y el 28 por ciento restante en efectivo.

Más recientes

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de...
- Anuncio -
- Anuncio -