Domingo, abril 20, 2025

Grupos de campesinos exigen que diputados no tengan ni asignen fondos para el campo

Campesinos adheridos  a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Movimiento Social por la Tierra mostraron su rechazo ante la posibilidad de que los integrantes de la LXIII Legislatura local mantengan los fondos de Acciones para el Fortalecimiento al Campo y de Obras y Acciones a Municipios en el decreto de presupuesto para el próximo año.

A unos días que el Congreso del estado apruebe el presupuesto para el año 2020, un pequeño grupo de campesinos acudió a la sesión ordinaria para entregar a diputados locales su pliego petitorio que consiste en mayores recursos para el campo y “ver la situación de programas de vivienda” infraestructura sociales y temas ambientales.

Ahí, el grupo inconforme acudió a la sesión ordinaria del Poder Legislativo, en donde Diego Lira Carrasco, representante de Movimiento Social por la Tierra, consideró que este año ambos fondos fueron utilizados como “clientelismo”, pues dichos apoyos solo fueron entregados a “amigos” de funcionarios municipales y de diputados, sin generar un beneficio social.

“En esa situación nosotros estamos en desacuerdo ya que muchas de las situaciones que se están viviendo en los municipios fue prácticamente puro clientelismo de los alcaldes y una de las situaciones que nos movió fue hace ocho días en Papalotla, en donde el mismo secretario del ayuntamiento decía que tenía instrucciones de su diputado para no entregar ciertos apoyos porque que era para sus amigos e incluso tenemos videos”, denunció.

Aunado a ello, el líder campesino denunció que en la mayor parte de los casos se entregaron “equipos chinos baratos y de muy alto precios”, como fueron los casos de carretillas, palas, picos, machetes y calentadores solares.

“Prácticamente hicieron una compra consumada y nosotros sabemos que cuando es eso se bajan los precios y tenemos el tema de calentadores que los ponen en 16 mil pesos, cuando en libre mercado está en 3 mil 500 pesos cada uno. Aquí muchos hacen negocio con cargo a la gente”, explicó.

Además, Lira Carrasco recordó que entre las funciones de los diputados no se encuentra el de etiquetar recursos para la ejecución de obra pública, pues ello únicamente corresponde a los presidentes municipales y al gobernador del estado.

“Sabemos que el trabajo de los legisladores solo es legislar y no ejecutar porque eso corresponde a los alcaldes y gobernador, entonces estamos en contra que se mande el presupuesto al campo porque la instancia es la Secretaria de Fomento Agropecuario, porque tiene los técnicos, instalaciones y la experiencia porque llegamos a los municipios y no saben las reglas de operación”, apuntó.

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso destinará 4 mdp para ayudas y apoyos sociales por Día del Niño y de la Madre

Con la finalidad de atender solicitudes de apoyo de la ciudadanía respecto a los festejos del Día del Niño y Día de la Madre,...

Congreso registra 64% de avance en programa legislativo; esta legislatura es eficiente: Báez

Tras afirmar que la LXV Legislatura local ha sido eficiente, la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano aseguró...

No estamos usurpando nada en el CAP, asevera Gress; este movimiento no debe tener dos ni tres dirigentes, remarca

"Nosotros no estamos usurpando nada", señaló Marcial Gress Roldán, coordinador estatal de uno de los bloques del Congreso Agrario Permanente (CAP), quien recalcó que este...

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...