Por primera vez, el Campeonato Nacional de Dressage tendrá como sede el Centro Ecuestre de Val’Quirico, un espacio que promete ser el epicentro de la equitación en México durante este evento. Con la participación de 109 binomios —jinetes y caballos— provenientes de todo el país, la competencia se realizará el 6 y 7 de diciembre y contará con jueces de renombre internacional.
Te puede interesar: Con ajuste de más de mil mdp, aprueban diputados Ley de Ingresos del Estado 2025
José Andrés Núñez García, director del Centro Ecuestre de Val’Quirico, explicó en entrevista que este evento marca un hito en el deporte ecuestre del estado. “Logramos que nos mirara la Federación Ecuestre Mexicana (FEM) y organizar el circuito regional, lo que nos abrió la puerta para ser anfitriones del campeonato nacional. Esto no solo posiciona a Val’Quirico, sino también a Tlaxcala como un referente del dressage en México”, comentó.
El dressage, o adiestramiento, es considerado una de las disciplinas base para la equitación y una de las dos modalidades ecuestres reconocidas por los Juegos Olímpicos. Durante el campeonato, los jinetes demostrarán su conexión y coordinación con los caballos a través de movimientos estéticos y precisos, evaluados por siete jueces internacionales provenientes de países como Bélgica, España, Brasil y Rusia.
Además de la competencia principal, Val’Quirico ofrecerá una experiencia integral para los visitantes. “Es un evento pensado para toda la familia, con actividades paralelas como conciertos al aire libre, entretenimiento para niños y una amplia oferta gastronómica en los restaurantes, cafeterías y bares de la zona”, señaló Núñez García.
La entrada al campeonato será gratuita, aunque los organizadores piden a los asistentes mantener una atmósfera respetuosa durante las pruebas. “Los aplausos y porras están reservados para el final de cada tabla. Queremos que los turistas disfruten del evento, pero también que comprendan su relevancia como deporte de precisión”, agregó.
El impacto económico también es significativo. Se estima que durante esos días asistan 20 mil visitantes a Val’Quirico, generando una importante derrama económica para la región. “Este tipo de eventos refuerzan a Tlaxcala como un destino atractivo tanto para el turismo como para el deporte”, afirmó Núñez García.
También puedes leer: Propone diputada Miriam Martínez modificaciones a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores
Finalmente, el director destacó el apoyo del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en la realización del campeonato. “Su respaldo al deporte nacional e internacional ha sido clave para consolidar proyectos como este, que colocan a Tlaxcala en un nivel competitivo a nivel global”, concluyó.
Con todas las expectativas puestas en un fin de semana innovador, Val’Quirico se prepara para recibir a los mejores jinetes y caballos del país, en un evento que promete ser un espectáculo diferente en la región.